Entra en el mundo de la tecnología de vanguardia. Investigación dental y craneofacialLas tecnologías innovadoras están transformando la atención de la salud bucal. El Centro de Regeneración de Tejidos y Órganos Dentales, Orales y Craneofaciales (C-DOCTOR) es líder en este apasionante campo.
C-DOCTOR obtuvo recientemente una subvención de $30 millones del Instituto Nacional de Investigación dental y craneofacial1Esta financiación impulsará su trabajo pionero en terapias regenerativas. Es un cambio radical para Investigación en salud bucal.
Las mejores escuelas de California se unen para este proyecto innovador. USC, UC San Francisco y UCLA están trabajando juntas1Están desarrollando nuevas formas de reemplazar los tejidos dentales y craneofaciales perdidos.
El mundo de la investigación está en plena actividad. Diez grupos están formando equipos para crear tecnologías dentales innovadoras1Hasta ahora sólo dos centros han llegado a fases avanzadas.
Esto demuestra lo difícil e importante que es esta investigación.1. Estos estudios dentales Están llevando la ciencia médica a nuevas alturas y abriendo puertas a posibilidades apasionantes en el cuidado de la salud bucal.
Puntos clave
- C-DOCTOR recibió una subvención de $30 millones para investigación innovadora
- Varias universidades de California colaboran en terapias regenerativas
- Diez grupos de investigación desarrollan tecnologías dentales de vanguardia
- Centrarse en reemplazar los tejidos dentales y craneofaciales perdidos.
- El enfoque interdisciplinario impulsa la innovación médica
Introducción a la investigación odontológica y craneofacial
Investigación dental y craneofacial Explora la salud bucal y el desarrollo de la estructura facial. Este campo estudia los mecanismos complejos detrás de la odontología y la Trastornos craneofacialesSu objetivo es mejorar nuestra comprensión de estas áreas cruciales.2.
¿Qué es la investigación dental y craneofacial?
La investigación odontológica abarca múltiples disciplinas científicas, entre ellas estudios genéticos de la salud bucal y técnicas de regeneración tisular.
El campo también explora anomalías dentales hereditarias y desarrolla metodologías de diagnóstico avanzadas para una mejor atención al paciente.
- Estudios genéticos de la salud bucal
- Técnicas de regeneración tisular
- Anomalías dentales hereditarias
- Metodologías de diagnóstico avanzadas
Importancia de este campo
La investigación dental y craneofacial es vital para los avances en el cuidado de la salud, ya que permite descubrir posibles tratamientos y estrategias preventivas para diversos trastornos.
Estos descubrimientos pueden mejorar significativamente los resultados de los pacientes y también contribuyen a resolver desafíos médicos complejos.2.
“La investigación está creando nuevos conocimientos que pueden transformar la comprensión de la salud humana”. – Investigador científico desconocido
El Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NIDCR) es líder en este campo. Fundado en 1948, cuenta con un presupuesto anual de 1,4 millones de dólares.2.
Esta área de investigación desarrolla soluciones innovadoras para el cuidado de la salud y mejora la calidad de vida de muchos pacientes. El impacto de este campo sigue creciendo con cada nuevo descubrimiento.
Áreas clave de la investigación dental
La investigación dental mejora nuestra comprensión de ciencia de la salud bucalAborda problemas dentales complejos a través de campos especializados. Los tratamientos innovadores y las estrategias preventivas surgen de estudios de vanguardia.3.
Los científicos exploran dominios cruciales dentro de la investigación dental. Cada área aporta conocimientos únicos a ciencia de la salud bucal.
- Periodontología:Se centra en la salud de las encías y la preservación de los tejidos.
- Endodoncia:Investiga las estructuras internas de los dientes y los tratamientos radiculares.
- Ortodoncia:Examina la alineación dental y las intervenciones correctivas.
Periodontología: protegiendo la salud de las encías
Los investigadores en periodoncia estudian los microorganismos bucales y las interacciones entre los tejidos humanos. Su trabajo ayuda a prevenir la gingivitis y las enfermedades periodontales avanzadas.
Endodoncia: Salvar los dientes mediante técnicas avanzadas
La investigación en endodoncia crea métodos para preservar la vitalidad de los dientes. Los expertos exploran técnicas regenerativas para mejorar los resultados de los pacientes. Estos enfoques tienen como objetivo minimizar los procedimientos invasivos.
Ortodoncia: Precisión e Innovación
La investigación en ortodoncia hace avanzar las tecnologías de alineación dental. Los métodos modernos utilizan el escaneo digital y el modelado 3D. Los planes de tratamiento personalizados mejoran la atención al paciente.
“La investigación dental transforma las experiencias de los pacientes a través de la exploración científica continua”. – Dra. Elena Rodríguez, Instituto de Investigación Dental
Área de investigación | Enfoque principal | Innovaciones clave |
---|---|---|
Periodontología | Salud de las encías | Análisis del microbioma |
Endodoncia | Tratamientos de conducto radicular | Terapias regenerativas |
Ortodoncia | Alineación dental | Planificación del tratamiento digital |
Estas áreas de investigación muestran la naturaleza dinámica de la ciencia odontológica y mejoran constantemente la atención al paciente mediante descubrimientos científicos.
Innovaciones en la investigación craneofacial
Estudios de salud craneofacial Están ampliando los límites médicos y cambiando la forma en que abordamos desafíos quirúrgicos complejos. Las nuevas investigaciones dentales están revelando técnicas innovadoras para mejorar la atención al paciente.
Avances en técnicas quirúrgicas
Los métodos modernos de cirugía craneofacial están mejorando los resultados de los pacientes. Los investigadores están creando métodos precisos para la reconstrucción craneal y facial4.
El trabajo del Dr. Rupak Dua en ingeniería de tejidos e implantes ortopédicos es un avance clave4.
Uso de la impresión 3D
La impresión 3D está revolucionando estudios de salud craneofacialLos investigadores utilizan esta tecnología para crear:
- Guías quirúrgicas personalizadas
- Implantes específicos para cada paciente
- Modelos anatómicos precisos
El papel de la medicina regenerativa
La medicina regenerativa está revolucionando los tratamientos craneofaciales. Los programas de investigación están explorando nuevas formas de curar los tejidos dañados5.
El Centro de Innovación y Odontología de Precisión lanzó dos subvenciones de investigación. Estas tienen como objetivo promover avances en la medicina dental5.
“El futuro de la investigación craneofacial reside en nuestra capacidad de combinar tecnologías avanzadas con un profundo conocimiento biológico”. – Dr. Laurence Chow
Los equipos de ingeniería y médicos están creando nuevas oportunidades de tratamiento. Los programas de financiación ofrecen hasta $80,000 para investigación innovadora5.
Los científicos están ampliando los límites de la salud bucodental y craneofacial, y estos esfuerzos prometen avances apasionantes en el cuidado de los pacientes.
El impacto de la tecnología en la investigación odontológica
La tecnología está transformando la investigación odontológica. Está cambiando la forma en que diagnosticamos, tratamos y educamos sobre la salud bucal. Las herramientas digitales están redefiniendo la forma en que los profesionales de la odontología aprenden e interactúan con los pacientes.6.
Avances en teleodontología
La teleodontología es un cambio radical en ciencia de la salud bucalLa tecnología portátil y las aplicaciones para teléfonos inteligentes ahora permiten el monitoreo remoto de pacientes. Los dentistas pueden hacer un seguimiento del dolor, los síntomas y los hábitos de cuidado bucal en el hogar.7.
Este avance tecnológico permite una atención más personalizada. Los dentistas ahora pueden responder mejor a las necesidades de sus pacientes.
Inteligencia artificial en el diagnóstico
La IA está potenciando los poderes de diagnóstico en odontología. Los sistemas de aprendizaje profundo pueden detectar problemas de salud bucal con precisión clínica6Los investigadores han encontrado marcadores genéticos de enfermedades dentales.
Se han relacionado 13 genes con la caries dental. Otros 11 genes están asociados con la enfermedad periodontal6.
- Algoritmos de diagnóstico avanzados
- Predicción de enfermedades genéticas
- Planificación precisa del tratamiento
Realidad virtual para la formación
La realidad virtual está cambiando la educación odontológica. Los estudiantes ahora disfrutan de experiencias de aprendizaje inmersivas que ofrecen oportunidades únicas para desarrollar habilidades.7.
La realidad aumentada y virtual son prometedoras y podrían contribuir al aprendizaje permanente de los profesionales de la odontología.
“La tecnología no solo está cambiando la odontología; está reimaginando la forma en que abordamos el cuidado de la salud bucal”. – Dra. Sarah Martínez, investigadora de tecnología dental
El futuro de la investigación dental parece prometedor. Las innovaciones tecnológicas siguen impulsando la ciencia de la salud bucal6.
Principales organizaciones que lideran la investigación
Las organizaciones poderosas impulsan la innovación en la investigación dental y craneofacial. Estas instituciones promueven Investigación en salud bucal y amplían el conocimiento médico. Desempeñan un papel crucial en el descubrimiento científico.
Las instituciones dedicadas dan forma al panorama de la investigación odontológica. Están comprometidas con la mejora de la salud humana. Dos organizaciones se destacan como líderes en este campo.
Asociación Estadounidense de Investigación Dental
El Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NIDCR) ha sido pionero desde 19483Su trabajo ha transformado nuestra comprensión de la salud dental. Han logrado hitos importantes en Investigación en salud bucal.
- Realizó el influyente estudio sobre la fluoración del agua de Grand Rapids en 1954.3
- Estableció centros de investigación clínica especializados en enfermedades periodontales en 19773
- Completó la primera encuesta nacional sobre salud dental en 19863
Asociación Internacional de Investigación Dental
La Red Nacional de Investigación Basada en la Práctica Dental (NDPBRN) es otra plataforma clave8Fomenta la investigación odontológica y craneofacial. Su estructura de membresía permite una amplia participación.
- Nivel informativo para investigadores y estudiantes
- Membresía limitada para profesionales dentales
- Membresía completa para participantes activos de estudios clínicos8
“La investigación está creando nuevos conocimientos que pueden transformar las prácticas de salud bucal y mejorar los resultados de los pacientes”.
Estas organizaciones continúan ampliando los límites de la ciencia odontológica y ofrecen oportunidades para que los profesionales colaboren. Los investigadores pueden innovar en los estudios de salud bucal a través de estas plataformas.
Estudios innovadores recientes
La investigación dental está abriendo nuevos caminos en la salud bucal y la medicina regenerativa. Los científicos están logrando grandes avances en la comprensión de la restauración de dientes y tejidos. Están utilizando Enfoques interdisciplinarios innovadores para ampliar los límites del conocimiento científico.
Avances en la regeneración dental
Las tecnologías regenerativas de vanguardia están revolucionando Resultados de la investigación dentalLos científicos están explorando nuevas fronteras en la restauración dental.
- Mapeo genético del desarrollo dentario
- Investigación con células madre para la reconstrucción dental
- Desarrollo de material biomimético
La investigación genética ha revelado conocimientos fascinantes sobre estudios de salud craneofacialEl Dr. Azeez Butali identificó tres genes clave responsables de las anomalías dentales. Este descubrimiento muestra los complejos factores genéticos que subyacen a la salud bucal.9.
Explorando el microbioma oral
El microbioma bucal es una nueva frontera en la investigación odontológica. Los científicos están descubriendo cómo las bacterias de nuestra boca afectan la salud general.
Técnicas de bioinformática Ahora permiten a los investigadores analizar datos microbianos complejos con gran precisión10Este avance nos ayuda a comprender el microbioma mejor que nunca.
Área de investigación | Principales hallazgos |
---|---|
Variaciones genéticas | La vía IL-17 influye en la defensa de las bacterias periodontales |
Análisis del microbioma | Técnicas computacionales avanzadas revelan interacciones complejas |
Comprender la compleja relación entre la genética, el microbioma y la salud bucal está transformando los enfoques de la investigación dental.
Estos estudios muestran el increíble potencial de combinar diferentes campos de investigación en odontología. Los científicos están utilizando tecnología avanzada y nuevos métodos para estudiar la salud bucal.
Su trabajo está abriendo el camino hacia tratamientos dentales más personales y efectivos.9El futuro del cuidado dental parece más brillante gracias a estos avances.
Desafíos que enfrenta la investigación odontológica
La investigación odontológica y craneofacial está ampliando sus fronteras, pero aún quedan grandes desafíos por delante. Los investigadores se enfrentan a obstáculos complejos que requieren soluciones inteligentes. Estos obstáculos exigen nuevas formas de pensar y trabajo en equipo.
La investigación odontológica se enfrenta hoy a muchos desafíos críticos. La financiación y los recursos son las principales preocupaciones. Estas cuestiones requieren una acción rápida para hacer avanzar la ciencia.
Limitaciones de financiación en la investigación odontológica
El dinero es escaso para las obras de vanguardia estudios dentalesLos investigadores deben ser creativos para conseguir fondos. Necesitan propuestas sólidas y fuentes de financiación diversas.
- Desarrollar propuestas de investigación convincentes
- Buscando subvenciones de agencias gubernamentales
- Colaboración con socios del sector privado
- Explorando oportunidades de investigación interdisciplinaria
El estudio Global Burden of Disease Study muestra por qué es importante la investigación sobre salud bucodental. Aproximadamente 3500 millones de personas en todo el mundo padecen enfermedades bucodentales11Este hecho demuestra que necesitamos más financiación y apoyo.
Consideraciones éticas en la investigación
La ética es fundamental en la investigación odontológica y craneofacial. Los científicos deben encontrar un equilibrio entre las normas éticas y los estándares científicos estrictos. Este equilibrio garantiza resultados fiables.
La investigación ética garantiza la integridad y confiabilidad de los descubrimientos científicos en la ciencia de la salud bucal.
Los puntos éticos importantes incluyen:
- Protección de los derechos de los participantes en la investigación
- Mantener metodologías de investigación transparentes
- Garantizar una recopilación de datos imparcial
- Cómo abordar posibles conflictos de intereses
Para 2035, Estados Unidos tendrá más adultos mayores de 65 años que jóvenes11Este cambio supondrá un desafío para los investigadores y exigirá nuevas formas de estudiar la salud dental.
Desafío de investigación | Impacto primario | Solución potencial |
---|---|---|
Limitaciones de financiación | Innovación reducida | Subvenciones interdisciplinarias |
Restricciones éticas | Complejidad de la investigación | Procesos de revisión robustos |
Integración tecnológica | Metodología de la investigación | Herramientas de datos avanzadas |
El futuro de la investigación dental depende de abordar estos desafíos fundamentales con creatividad, colaboración y un compromiso inquebrantable con la excelencia científica.
El papel de la educación en el avance de la investigación
La educación impulsa el progreso en estudios dentales y la investigación en salud bucal. El campo de las ciencias odontológicas está en constante cambio, lo que exige nuevos métodos de enseñanza y un aprendizaje continuo para los profesionales.
Las universidades moldean el futuro de la investigación odontológica. Las mejores escuelas crean programas para formar a nuevos investigadores y médicos odontológicos. Estos programas tienen como objetivo preparar a los estudiantes para realizar investigaciones innovadoras.
Programas académicos enfocados en las ciencias odontológicas
La Facultad de Odontología de Harvard ha tomado medidas para impulsar la investigación. Ha contratado a los mejores docentes y ha ampliado las actividades de investigación. La facultad también ha aumentado la financiación para los estudios de biomedicina.
- Reclutamiento estratégico de los mejores educadores dentales12
- Ampliación de las actividades de investigación12
- Aumentar la financiación extramuros para la biomedicina12
Educación continua para profesionales odontológicos
El aprendizaje continuo es vital en los estudios de odontología. Las investigaciones demuestran que la diversidad y la tutoría son fundamentales para el avance de la investigación en salud bucal.
Diversidad de la fuerza laboral de investigación | Porcentaje |
---|---|
Solicitantes de becas de raza negra o afroamericana | 4.9%13 |
Solicitantes de becas hispanos/latinos | 7%13 |
Nuevos programas apoyan el crecimiento profesional en la investigación dental. AADR MIND el futuro El programa ofrece tutoría para investigadores que inician su carrera14Proporciona una formación integral para ayudarles a tener éxito.
- Mentoría de 10 investigadores al año
- Desarrollar habilidades de comunicación
- Abordar la equidad y la inclusión
- Fomentando el desarrollo profesional14
“La educación es el pasaporte al futuro de la investigación odontológica”. – Panel de liderazgo en investigación
Invertir en programas académicos y en aprendizaje continuo es fundamental, ya que ayuda a impulsar la innovación en la investigación odontológica y puede mejorar los resultados en materia de salud bucal para las generaciones futuras.
Participación de la comunidad en la investigación odontológica
La investigación odontológica prospera con la participación activa de la comunidad. La participación local aporta perspectivas diversas a los estudios científicos. Esta colaboración promueve eficazmente la investigación sobre salud bucal y los estudios odontológicos.
Iniciativas de salud pública
Las iniciativas de salud pública impulsadas por la comunidad impulsan el acceso a la atención de la salud bucal. La Red de Investigación Basada en la Práctica Dental (DPBRN, por sus siglas en inglés) involucra a profesionales y pacientes de varias regiones. Esta red abarca Oregón, Washington, Minnesota y países internacionales como Noruega y Suecia.15.
Oportunidades de voluntariado para dentistas
Los profesionales de la odontología pueden contribuir a la investigación a través de programas de voluntariado. La DPBRN permite a los dentistas de la práctica privada formular preguntas de investigación. Pueden participar en todas las etapas y llegar a diversos grupos de pacientes.15.
- Formular preguntas de investigación
- Participar en todas las etapas de la investigación.
- Llegar a grupos concentrados de pacientes
- Explorar la diversidad geográfica y cultural15
Las iniciativas de investigación se centran en las disparidades en la atención sanitaria. Una importante subvención tiene como objetivo impulsar la diversidad en la investigación odontológica. Capacitará a 50 mentores y 50 investigadores en el inicio de su carrera16.
Área de enfoque de investigación | Objetivos clave |
---|---|
Compromiso comunitario | Involucrar a los profesionales locales en la investigación |
Diversidad en la investigación | Formar investigadores subrepresentados |
Equidad en salud | Abordar las disparidades en la salud bucal |
“La investigación es más poderosa cuando refleja las experiencias y necesidades de diversas comunidades”. – Experto en investigación dental
Su participación en estudios de odontología puede contribuir al avance de la atención de la salud bucal. Al sumarse a iniciativas de salud pública, puede contribuir a importantes descubrimientos científicos.
Tendencias futuras en la investigación odontológica y craneofacial
La investigación odontológica avanza rápidamente, lo que lleva los estudios de salud craneofacial a nuevas cotas. Están surgiendo métodos de vanguardia que prometen transformar la atención al paciente. Estas innovaciones están destinadas a revolucionar las estrategias de tratamiento de maneras fascinantes.
Enfoques de la medicina personalizada
La medicina personalizada está transformando la atención odontológica al adaptar los tratamientos a los perfiles genéticos. Los científicos están creando intervenciones específicas basadas en la composición genética individual17Este enfoque abre nuevas puertas para tratamientos de precisión en salud bucal.
Los estudios de asociación del genoma completo han ayudado a identificar genes de riesgo específicos para enfermedades bucales. Estos hallazgos abren el camino para tratamientos más efectivos y personalizados en el futuro.
- Mapeo genético para intervenciones dentales personalizadas
- Técnicas de diagnóstico avanzadas
- Protocolos de tratamiento individualizados
El papel de la nanotecnología
La nanotecnología está cambiando las reglas del juego en la investigación dental y craneofacial. El Dr. Stanley Kanai está estudiando mecanismos de señalización celular que podrían transformar los tratamientos futuros18Estas técnicas innovadoras exploran intervenciones a nivel molecular para una mejor salud bucal.
“La nanotecnología representa la próxima frontera en la medicina dental de precisión” – Instituto de Investigación Dental
Las tecnologías avanzadas como la ómica unicelular y la secuenciación de ADN ofrecen nuevos conocimientos sobre las variaciones del microbioma oral17Estos avances conducen a enfoques más eficaces y personalizados en el cuidado dental.
Sus futuros tratamientos dentales pueden ser muy diferentes. La investigación está creando opciones de atención más específicas, eficientes y personalizadas para los pacientes.
Conclusión: La importancia de la investigación continua
La investigación dental y craneofacial impulsa innovaciones en la ciencia de la salud bucal. La evidencia muestra un fuerte vínculo entre la salud bucal y el bienestar general19Su apoyo puede ayudar a impulsar estudios que aborden los principales desafíos de la atención dental.
El panorama de la investigación está cambiando rápidamente con las nuevas tecnologías. Los avances en biología, tecnología e informática han transformado la investigación dental19Esto es especialmente cierto en la genómica y los tratamientos personalizados.
Las nuevas tecnologías, como los métodos regenerativos y la impresión 3D, están cambiando las prótesis dentales. Estos avances están revolucionando la forma en que abordamos las restauraciones.19.
Llamado a la acción para la participación
Puede generar un impacto real al respaldar los esfuerzos de investigación dental. Muchos problemas persisten, como el acceso desigual a la atención de la salud bucal19Su participación puede ayudarnos a ampliar nuestro conocimiento sobre la ciencia de la salud bucal.
Únase a programas de investigación, participe como voluntario en estudios o apoye a grupos científicos. Estas acciones contribuyen a mejorar los resultados de la atención sanitaria a nivel mundial.
Fomentando futuros esfuerzos de investigación
El futuro de la investigación odontológica necesita personas apasionadas como usted. Su curiosidad y su apoyo pueden generar soluciones innovadoras en el ámbito de la salud bucal. Sea parte de descubrimientos revolucionarios que crearán sonrisas más saludables en los años venideros.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el Centro de Regeneración de Tejidos y Órganos Dentales, Orales y Craneofaciales (C-DOCTOR)?
¿Cuáles son las áreas clave de enfoque en la investigación dental y craneofacial?
¿Cómo avanza la tecnología en la investigación dental?
¿Qué instituciones académicas forman parte del consorcio C-DOCTOR?
¿Cuáles son algunos de los proyectos de investigación innovadores en C-DOCTOR?
¿Cómo contribuye la investigación dental a una atención sanitaria más amplia?
¿A qué retos se enfrenta la investigación odontológica?
¿Cuáles son las tendencias futuras en la investigación dental y craneofacial?
Enlaces de origen
- El Centro de Regeneración de Tejidos y Órganos Dentales, Orales y Craneofaciales recibe una subvención de $30 millones – HSC News – https://hscnews.usc.edu/center-for-dental-oral-and-craniofacial-tissue-and-organ-regeneration-awarded-30-million-grant
- Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial – https://en.wikipedia.org/wiki/National_Institute_of_Dental_and_Craniofacial_Research
- Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NIDCR) – https://www.nih.gov/about-nih/what-we-do/nih-almanac/national-institute-dental-craniofacial-research-nidcr
- Tecnología e innovación en colaboración con ADASRI – https://www.ada.org/resources/research/science-and-research-institute/about-sri/innovation-and-technology-research
- Se lanzan programas de subvenciones de investigación para promover la innovación en la salud bucal y craneofacial – Penn Dental Medicine – https://www.dental.upenn.edu/news-events/2021/02/12/research-grant-programs-launched-to-advance-innovation-in-oral-and-craniofacial-health/
- El papel de la medicina y la tecnología en la conformación del futuro de la salud bucal – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7080193/
- La vanguardia de la odontología: innovaciones tecnológicas prometedoras y nuevos tratamientos https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9793430/
- Red Nacional de Investigación Basada en la Práctica Dental | Estudios Clínicos Dentales – https://www.nationaldentalpbrn.org/
- Una perspectiva de investigación en salud pública – https://www.cdc.gov/pcd/issues/2022/22_0067.htm
- Descubrimientos dentales: ¿Cómo la investigación dental mejora la salud bucodental? – Futurum – https://futurumcareers.com/dental-discoveries
- Salud bucal en Estados Unidos: avances y desafíos – https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK576536/
- Educación y descubrimiento: Plan estratégico de la Facultad de Medicina Dental de Harvard https://strategicplan.hsdm.harvard.edu/education-discovery/
- Fomento de la diversidad, la equidad y la inclusión en el personal de investigación dental, oral y craneofacial – https://www.nidcr.nih.gov/grants-funding/funding-priorities/future-research-initiatives/advancing-diversity-equity-inclusion-dental-oral-craniofacial-research
- El Centro de Ciencias de la Salud de la OU es parte del esfuerzo nacional para aumentar la fuerza laboral de investigación dental mediante el fomento de la diversidad https://dentistry.ouhsc.edu/ou-health-sciences-center-part-of-national-effort-to-increase-dental-research-workforce-by-advancing-diversity
- Capítulo 3. Parte 9. La red de investigación basada en la práctica dental – https://www.atsdr.cdc.gov/community-engagement/php/chapter3-successful-examples/dental-research-network.html
- El Centro de Ciencias de la Salud de la OU es parte del esfuerzo nacional para aumentar la fuerza laboral de investigación dental mediante el fomento de la diversidad https://inside.ouhsc.edu/news/article/ou-health-sciences-center-part-of-national-effort-to-increase-dental-research-workforce-by-advancing-diversity
- Ciencia emergente y tecnologías prometedoras para transformar la salud bucal – Salud bucal en Estados Unidos – https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK578292/
- El futuro de la salud bucal en exposición en el 38º Día Anual de Investigación – https://news.cuanschutz.edu/dental/the-future-of-oral-health-on-display-at-38th-annual-research-day
- Conclusión – Salud bucal en Estados Unidos – https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK578293/