Hiperparatiroidismo Altera el funcionamiento de tu cuerpo regulación del calcio sistema. diminuto glándulas paratiroides Detrás de la tiroides se mantienen los niveles de calcio equilibrados.1Cuando estas glándulas funcionan mal, producen en exceso hormona paratiroidea (PTH), causando problemas de salud.
Las mujeres enfrentan un mayor riesgo de hiperparatiroidismo que los hombres2La afección generalmente afecta a personas mayores de 60 años, pero puede presentarse en adultos más jóvenes.2. Primario hiperparatiroidismo A menudo es resultado de agrandamiento de glándulas o crecimientos benignos.2.
Los niveles equilibrados de calcio son vitales para una buena salud. Un nivel elevado de calcio puede dañar los huesos, los músculos y el bienestar general. Las técnicas médicas actuales permiten la detección temprana y el tratamiento eficaz del hiperparatiroidismo.
Puntos clave
- El hiperparatiroidismo altera el funcionamiento normal regulación del calcio
- Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
- La mayoría de los casos ocurren en pacientes mayores de 60 años.
- La detección temprana es crucial para un tratamiento eficaz
- Múltiples enfoques diagnósticos pueden identificar la afección.
¿Qué es el hiperparatiroidismo y cómo afecta al organismo?
Tu cuerpo necesita un equilibrio cuidadoso de calcio. Cuatro pequeñas glándulas paratiroides Manejar este equilibrio. Estas glándulas hacen hormona paratiroidea (PTH) para controlar los niveles de calcio3.
Comprender las glándulas paratiroides y la función hormonal
Saludable glándulas paratiroides Mantienen el buen funcionamiento del organismo y ayudan a regular el calcio de forma importante.
- El calcio se absorbe de los alimentos.
- El calcio se libera de los huesos cuando es necesario.
- El exceso de calcio es filtrado por los riñones.
Tipos de hiperparatiroidismo
Hay dos tipos principales de hiperparatiroidismo que pueden alterar el equilibrio de calcio del cuerpo:
- Hiperparatiroidismo primario:Ocurre cuando las glándulas paratiroides se vuelven hiperactivas.4Afecta con frecuencia a mujeres de entre 50 y 60 años. Cada año se detectan unos 100.000 casos nuevos.4.
- Hiperparatiroidismo secundario:Causada por otros problemas de salud como enfermedad renal o deficiencia de vitamina D.3.
Impacto en el calcio y la salud ósea
El hiperparatiroidismo puede causar importantes pérdida ósea y otros problemas de salud. La mayoría de los casos implican un tumor inofensivo en las glándulas paratiroides.4.
Los síntomas pueden incluir músculos débiles, sensación de tristeza y más. cálculos renales3Las exploraciones DEXA pueden detectar cambios en los huesos relacionados con problemas de calcio.3.
“Comprender la función paratiroidea es clave para mantener la salud general y prevenir posibles complicaciones”.
Si tiene síntomas o factores de riesgo, consulte a un médico. Él podrá examinarlo y sugerirle un tratamiento si es necesario.
Síntomas comunes y señales de advertencia de la enfermedad paratiroidea
Los síntomas de la enfermedad paratiroidea suelen ser similares a los de otros problemas de salud, lo que dificulta el diagnóstico. La detección temprana es clave para un tratamiento eficaz. El hiperparatiroidismo afecta principalmente a personas de entre 50 y 60 años, y las mujeres tienen un mayor riesgo.
- Persistente fatiga Eso no mejora con el descanso
- Debilidad muscular afectando las actividades diarias
- Inexplicable náuseas
- Dolor de huesos y articulaciones
- Aumento de la sed y micción frecuente.
El hiperparatiroidismo no tratado puede provocar graves problemas de salud. Los niveles altos de calcio pueden provocar osteoporosis, cálculos renales, y problemas cardíacos. Algunos pacientes pueden experimentar pérdida de memoria o dificultad para concentrarse.
“No todos los pacientes con hiperparatiroidismo experimentarán síntomas evidentes, por lo que es esencial realizar controles médicos periódicos”.
Los análisis de sangre periódicos pueden ayudar a detectar problemas de paratiroides. Los niveles normales de calcio oscilan entre 8,6 y 10,2 miligramos por decilitro. Cualquier cambio podría indicar una afección subyacente.
Si tienes problemas en curso debilidad muscular o náuseas, consulte a su médico. Puede realizarle un chequeo completo. Una acción rápida puede prevenir problemas de salud graves relacionados con los trastornos paratiroideos.56.
Diagnóstico y opciones de tratamiento del hiperparatiroidismo
Comprender el diagnóstico y el tratamiento del hiperparatiroidismo es fundamental para un control eficaz de la salud. Su médico utilizará un enfoque exhaustivo para abordar esta afección. técnicas médicas especializadas para un diagnóstico y tratamiento precisos.
Análisis de sangre y métodos de diagnóstico
Los análisis de sangre son fundamentales para detectar el hiperparatiroidismo. Los médicos examinan su niveles de calcio en sangre Para encontrar problemas potenciales7.
El proceso a menudo implica medir hormona paratiroidea niveles de calcio y las concentraciones de calcio. Las pruebas completas de la función renal también forman parte del diagnóstico.8.
- Medición de los niveles de hormona paratiroidea
- Comprobación de las concentraciones de calcio
- Realización de pruebas integrales de la función renal8
Opciones de tratamiento quirúrgico
La paratiroidectomía es el tratamiento principal para muchos pacientes.9Se recomienda cuando niveles de calcio en sangre son altos o cálculos renales forma.
Los médicos también sugieren cirugía si los cambios en la densidad ósea son preocupantes. Este enfoque puede curar potencialmente el hiperparatiroidismo primario.7.
- Niveles de calcio en sangre están significativamente elevados
- Se están desarrollando cálculos renales.
- La densidad ósea muestra cambios preocupantes
Estrategias de gestión médica
El tratamiento médico ofrece alternativas para quienes no pueden someterse a una cirugía. Medicamentos como calcimiméticos y la terapia hormonal ayuda a controlar los niveles de calcio en la sangre.7.
Su médico podría sugerirle controles periódicos de los niveles de calcio y suplementos de vitamina D. También podría recomendarle cambios en el estilo de vida para favorecer la salud renal.
- Monitoreo regular de los niveles de calcio
- Suplementación con vitamina D
- Modificaciones del estilo de vida para favorecer la salud renal
El manejo del hiperparatiroidismo requiere un enfoque personalizado adaptado a sus necesidades de salud específicas.
Conclusión
El hiperparatiroidismo requiere un enfoque proactivo de la salud. No es una afección que se adapte a todos los casos. Su camino implica comprender sus necesidades de calcio y trabajar con expertos en atención médica.10.
La detección temprana es clave para un tratamiento eficaz. Los análisis de sangre periódicos pueden identificar problemas antes de que se agraven. El tratamiento depende del tipo específico de cáncer, siendo la cirugía la opción habitual para muchos pacientes.11.
Aproximadamente la mitad de los pacientes pueden necesitar cirugía para mejorar la densidad mineral ósea11Los factores genéticos son importantes, ya que hasta el 101% de los casos son hereditarios.11.
Su médico puede ayudarlo a explorar la mejor estrategia de tratamiento, que puede incluir control, medicación o cirugía. manejo del calcio es crucial para prevenir complicaciones a largo plazo.
Vivir con hiperparatiroidismo no implica una menor calidad de vida. La mayoría de los pacientes pueden controlar su afección de manera eficaz. Manténgase informado y asuma un papel activo en su plan de tratamiento.
Preguntas frecuentes
¿Qué son las glándulas paratiroides y qué hacen?
¿Qué es el hiperparatiroidismo?
¿Cuáles son los principales tipos de hiperparatiroidismo?
¿Cuáles son los síntomas comunes del hiperparatiroidismo?
¿Cómo se diagnostica el hiperparatiroidismo?
¿Cuáles son las opciones de tratamiento para el hiperparatiroidismo?
¿Quién tiene mayor riesgo de desarrollar hiperparatiroidismo?
¿Qué complicaciones pueden ocurrir si el hiperparatiroidismo no se trata?
Enlaces de origen
- Hiperparatiroidismo secundario: síntomas, causas y tratamiento – https://www.kidneyfund.org/living-kidney-disease/health-problems-caused-kidney-disease/secondary-hyperparathyroidism-symptoms-causes-treatment
- Hiperparatiroidismo – https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/hyperparathyroidism
- Hiperparatiroidismo – https://www.nhs.uk/conditions/hyperparathyroidism/
- Hiperparatiroidismo primario – NIDDK – https://www.niddk.nih.gov/health-information/endocrine-diseases/primary-hyperparathyroidism
- Enfermedad paratiroidea – https://www.radiologyinfo.org/en/info/parathyroid-disease
- Especialistas en Endocrinología, Diabetes y Tiroides – https://www.endocrinecenter.com/blog/the-many-signs-of-parathyroid-disease
- Una afección que provoca un desequilibrio de calcio en el cuerpo: hiperparatiroidismo: diagnóstico y tratamiento – Clínica Mayo – https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/hyperparathyroidism/diagnosis-treatment/drc-20356199
- Diagnóstico del hiperparatiroidismo – https://nyulangone.org/conditions/hyperparathyroidism/diagnosis
- Hiperparatiroidismo primario: tratamiento – UpToDate – https://www.uptodate.com/contents/primary-hyperparathyroidism-management
- Hiperparatiroidismo primario – PMC – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4771429/
- Hiperparatiroidismo primario: fisiopatología e impacto en el hueso – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC80211/