Infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son problemas de salud graves que pueden afectar en gran medida su vida. Son causadas por diversos patógenos que se transmiten principalmente a través del contacto sexual.1Conocer las ITS es vital para mantener la salud sexual.
Muchas personas no saben que tienen una ETS porque los síntomas no siempre son claros. Existen más de 20 tipos diferentes de ETS, cada una con distintos riesgos.1Algunas infecciones comunes como la clamidia pueden causar problemas graves.
Estos problemas incluyen enfermedad inflamatoria pélvica y posible infertilidad.2En los Estados Unidos, Prevención de las ETS es crucial. Cada año se producen alrededor de 20 millones de nuevas infecciones.3.
Para reducir los riesgos de transmisión, practique sexo seguro y hágase pruebas con regularidad. También es importante hablar abiertamente con su pareja.1Estos pasos pueden ayudar a protegerlo a usted y a los demás.
Puntos clave
- Las ITS pueden ser infecciones bacterianas, virales o parasitarias.
- Muchas ETS son asintomáticas y requieren pruebas periódicas.
- Prácticas sexuales seguras son cruciales para la prevención
- Diferentes ITS requieren diferentes enfoques de tratamiento
- La comunicación abierta con los socios ayuda a reducir los riesgos de transmisión
Comprender las ITS: definición y tipos
Infecciones de transmisión sexual Las infecciones de transmisión sexual (ITS) son problemas de salud que afectan a millones de personas en todo el mundo. Se transmiten a través del contacto sexual y plantean riesgos para la salud personal y pública.4.
Conocimiento Tipos de ETS y los métodos de transmisión son clave para la prevención. Cada día se producen más de un millón de ETS curables, lo que pone de relieve la necesidad de concienciar4.
¿Qué son las infecciones de transmisión sexual?
Las ETS son enfermedades que se transmiten por contacto sexual. Incluyen interacciones vaginales, anales y orales. Estas infecciones pueden causar diversos síntomas que afectan la salud.5.
Tipos comunes de ITS
El más frecuente Tipos de ETS incluir:
- Clamidia (129 millones de casos)
- Gonorrea (82 millones de casos)
- Sífilis (7,1 millones de casos)
- Tricomoniasis (156 millones de casos)
- Herpes (más de 490 millones de personas viven con herpes genital)
- VPH (300 millones de mujeres infectadas)
Métodos de transmisión de las ITS
Las ITS se transmiten a través de múltiples mecanismos:
- Contacto sexual que implica intercambio de fluidos corporales
- Contacto piel con piel
- Agujas compartidas
- Transmisión de madre a hijo durante el embarazo o el parto
Siempre es mejor prevenir que curar cuando se trata de infecciones de transmisión sexual.
Tipo de ITS | Transmisión primaria | Grupos de riesgo clave |
---|---|---|
VIH | Contacto sexual, agujas compartidas | Edades entre 15 y 24 años |
VPH | Contacto piel con piel | Personas sexualmente activas |
Hepatitis B | Fluidos corporales, transmisión vertical | Poblaciones no vacunadas |
Para protegerse es necesario empezar por comprender estas infecciones y sus vías de transmisión. Pruebas periódicas y Prácticas sexuales seguras Son vitales. La comunicación abierta con la pareja ayuda a prevenir las infecciones de transmisión sexual.6.
Importancia de la prevención de las ITS
Proteger su salud sexual es vital para su bienestar general. Estrategias de prevención de las ETS Proteger la salud individual y comunitaria. Estados Unidos enfrenta desafíos con millones de nuevos casos de ETS al año.7.
¿Por qué prevenir las ETS?
Prevención de las ETS Te ayuda a tomar decisiones inteligentes sobre tu salud sexual. Casi la mitad de los nuevos casos de ETS se dan en jóvenes de entre 15 y 24 años.8.
Esto demuestra la urgente necesidad de concienciación y prevención.
- Reducción del riesgo de contraer ETS Protege su salud reproductiva a largo plazo
- Previene posibles complicaciones como la infertilidad.
- Minimiza la propagación de infecciones en las comunidades.
Impacto en la salud pública
Las ETS tienen enormes efectos económicos y sanitarios. Los costos médicos directos de las ETS son superiores $8.4 mil millones anuales En los Estados Unidos7.
Por cada dólar gastado en prevención, se ahorra aproximadamente $43 en costos de tratamiento7.
“Prevenir siempre es mejor que curar cuando se trata de salud sexual”.
Eficaz Estrategias de prevención de las ETS incluir:
- Pruebas periódicas
- Prácticas sexuales seguras
- Comunicación abierta con los socios8
- Vacunación contra infecciones prevenibles
La mayoría de las ITS son tratables y muchas son curables.8Prioriza tu salud sexual para protegerte a ti mismo y a los demás.
Al utilizar estrategias de prevención también podemos ayudar a mejorar la salud pública.
Síntomas a los que hay que prestar atención
Síntomas de ETS Son fundamentales para la detección y el tratamiento tempranos. Muchas ETS pueden ser invasoras silenciosas. Las pruebas periódicas son vitales para su salud sexual.9.
Conocer los signos de las ETS le ayudará a actuar con rapidez. Hasta el 80% de los casos de ETS pueden no presentar síntomas de inmediato. Podría tener una infección sin darse cuenta9.
Señales de alerta temprana de las ETS
- Secreción genital inusual
- Dolor al orinar
- Llagas o protuberancias genitales
- Dolor pélvico
- Sangrado inusual
Síntomas comunes de ETS según la infección
Tipo de ITS | Síntomas típicos | Hora de inicio |
---|---|---|
Clamidia | Dolor al orinar, secreción | 5-14 días después de la exposición10 |
Gonorrea | Secreción genital, dolor | 5-10 días después de la exposición10 |
Herpes | Bultos genitales, picazón | 12 días después de la exposición10 |
Cuándo consultar a un médico
Busque ayuda médica si tiene algún síntoma o posible exposición a una ETS. No esperes – La acción rápida es crucial para un tratamiento eficaz11.
“Tu salud es tu bien más preciado. En caso de duda, hazte un examen médico”.
Hazte la prueba 7 semanas después de tener relaciones sexuales sin protección, incluso si no tienes síntomas9Los exámenes periódicos previenen problemas de salud y evitan la propagación de infecciones.11.
Pruebas de ETS: lo que necesita saber
Pruebas de ETS Es fundamental para tu salud sexual. Los exámenes periódicos detectan las infecciones de forma temprana, lo que permite un tratamiento rápido y evita la propagación.12Millones de estadounidenses contraen ETS cada año, y muchos casos se dan en personas más jóvenes.12.
Importancia de las pruebas periódicas
Las pruebas de ITS le protegen a usted y a sus parejas. La detección temprana puede prevenir complicaciones de salud graves a largo plazoLa frecuencia de las pruebas depende de la edad, la actividad sexual y los factores de riesgo.13.
- Todas las personas entre 13 y 64 años deberían hacerse la prueba del VIH al menos una vez13
- Las mujeres sexualmente activas menores de 25 años necesitan pruebas anuales de clamidia y gonorrea12
- Los hombres homosexuales y bisexuales deberían hacerse pruebas de detección de múltiples ETS al año13
Tipos de pruebas de ETS
Pruebas de ETS Utiliza varios métodos para distintas infecciones. Ahora hay kits de prueba caseros disponibles para varias ETS12.
Los métodos de prueba más comunes incluyen:
Tipo de prueba | Método de muestra | ITS detectadas |
---|---|---|
Análisis de sangre | Extracción de sangre | VIH, sífilis, hepatitis |
Prueba de orina | Muestra de orina | Clamidia, gonorrea |
Prueba de hisopado | Hisopado genital | VPH, herpes |
Cómo prepararse para una prueba de ETS
Sea sincero con su proveedor de atención médica sobre su historial sexual. A continuación, se ofrecen algunos consejos útiles:
- Evite orinar unas horas antes de la prueba.
- Prepárate para hablar de tus actividades sexuales.
- Considere traer a un amigo que le apoye
Recuerde que hacerse la prueba es una medida responsable para proteger su salud sexual.
Las clínicas de salud comunitarias a menudo ofrecen pruebas confidenciales y potencialmente gratuitas.14Hablando de Pruebas de ETS Con tu pareja se genera confianza y se promueve la comunicación abierta.14.
Estrategias eficaces de prevención de las ETS
Proteger su salud sexual requiere un enfoque inteligente Prevención de las ETS. Prácticas sexuales seguras Pueden reducir en gran medida el riesgo de contraer infecciones y también favorecen el bienestar general.
Prácticas sexuales seguras
El sexo seguro es fundamental para prevenir las ETS. Los preservativos son uno de los métodos de protección más eficaces. Cuando se utilizan correctamente, pueden reducir la transmisión del VIH en un 71%-80% en las relaciones heterosexuales.15.
- Utilice métodos de barrera de forma sistemática
- Limitar las parejas sexuales
- Conozca el estado de salud sexual de su pareja
- Realice exámenes periódicos de detección de ETS
Vacunación para la prevención de las ITS
Las vacunas son fundamentales para prevenir las ETS. Existen vacunas seguras y eficaces contra la hepatitis B y el VPH.16Se recomienda la vacunación contra el VPH para hombres y mujeres de 11 a 26 años.15.
Vacuna | Edad recomendada | Cobertura de prevención |
---|---|---|
VPH | 9-26 años | Previene los cánceres relacionados con el VPH |
Hepatitis B | Todas las personas sexualmente activas | Previene infecciones del hígado |
Comunicación abierta con los socios
Hablar sobre salud sexual puede ser difícil, pero es fundamental para prevenir las ETS. Comunicación abierta y honesta Ayuda a los socios a comprender mejor los riesgos17.
“Prevenir siempre es mejor que curar cuando se trata de salud sexual”.
Otro Métodos de prevención de las ETS Incluir relaciones monógamas y pruebas periódicas. Las personas de alto riesgo deberían considerar la profilaxis previa a la exposición (PrEP)17.
Uso correcto del condón
Los condones son fundamentales para la salud sexual. Reducen en gran medida Transmisión de ITS Riesgo cuando se utiliza correctamente18. Comprensión correcta uso del condón es esencial para protegerse de las ETS.
Tipos de condones
Existen varios tipos de condones disponibles para diferentes necesidades:
- Condones de látex (los más comunes y efectivos contra las ITS)18
- Condones de poliuretano (buenos para las alergias al látex)
- Condones de membrana natural (menos recomendados para la prevención de ETS)
Uso adecuado del condón
Siga estos pasos para una prevención eficaz de las ITS18:
- Verifique la fecha de vencimiento
- Guarde los condones en un lugar fresco y seco.
- Utilice un condón nuevo para cada acto sexual
- Pellizque la punta al colocarla para dejar espacio.
- Desenrolle completamente hasta la base
- Retirar con cuidado después de la eyaculación.
Entendiendo la eficacia del condón
Tasas de protección contra las ETS | Eficacia |
---|---|
Prevención del VIH | 85% con uso constante19 |
Prevención de la hepatitis B | Protección 90%19 |
Prevención de la gonorrea | Más de 90% de protección19 |
Es posible que los condones no protejan contra todas las ETS. Algunas se transmiten por contacto de piel a piel, como el herpes o el VPH.18.
El uso constante y correcto del condón es clave para maximizar la protecciónTome decisiones informadas sobre la salud sexual para protegerse y proteger a su pareja.
Protéjase y proteja a su pareja tomando decisiones informadas sobre la salud sexual.
Perfecto uso del condón ¿Puede ser eficaz el 98% para prevenir? Transmisión de ITS20Elija lubricantes a base de agua y evite los productos a base de aceite que debilitan los condones de látex.18.
Comprender los factores de riesgo
La salud sexual implica reconocer los posibles riesgos de contraer infecciones de transmisión sexual (ITS). Conocer estos riesgos te ayudará a tomar decisiones inteligentes sobre tu bienestar sexual.21.
Conductas de alto riesgo para las ETS
Algunas acciones aumentan considerablemente las probabilidades de contraer una ETS. Entre ellas se incluyen:
- Participar en actividades sexuales sin protección
- Tener múltiples parejas sexuales
- Inconsistente uso del condón
- Uso de drogas intravenosas
Demografía y vulnerabilidad a las ITS
Algunos grupos enfrentan mayores riesgos de Transmisión de ITSLos adultos jóvenes de entre 15 y 24 años corren un riesgo especial. En los EE. UU., 1 de cada 5 personas de este grupo de edad contrae una ETS.21.
Las mujeres jóvenes menores de 25 años tienen más probabilidades de contraer infecciones debido a su biología.21.
Consumo de sustancias y riesgo sexual
El alcohol y las drogas aumentan Factores de riesgo de ETSPueden nublar el juicio y conducir a conductas sexuales riesgosas.21El consumo de drogas inyectables es muy peligroso.
Está vinculado a mayores riesgos de contraer enfermedades transmitidas por la sangre, como el VIH.21.
Factor de riesgo | Impacto potencial |
---|---|
Consumo de alcohol | Mayor probabilidad de tener relaciones sexuales sin protección |
Socios múltiples | Mayor probabilidad de transmisión |
Uso de drogas por vía intravenosa | Riesgo elevado de infecciones transmitidas por la sangre |
“Prevenir siempre es mejor que curar cuando se trata de salud sexual”. – Recomendación de los CDC
Para reducir los riesgos de las ETS es necesario concienciar, educar y brindar una buena atención médica. La clave está en hacerse pruebas periódicas. Hable abiertamente con sus parejas sobre la salud sexual.22.
Conozca su perfil de riesgo personal. Es un paso fundamental para mantener una vida sexual saludable.
Opciones de tratamiento para las ITS
Tratamiento de las ETS Es vital para tu salud sexual. Diferentes infecciones requieren tratamientos específicos. Un tratamiento adecuado previene problemas de salud a largo plazo.
Enfoques antibióticos y antivirales
Los antibióticos tratan eficazmente las ETS bacterianas. Medicamentos como la azitromicina y la doxiciclina pueden curar la clamidia, la gonorrea y la sífilis.
Las infecciones virales requieren tácticas diferentes. Los medicamentos antivirales ayudan a controlar el herpes y el VIH23Reducen los síntomas pero no eliminan la infección.
- Clamidia
- Gonorrea
- Sífilis
Tratamiento para ETS específicas
Cada ETS necesita un plan de tratamiento específico. A continuación se ofrecen algunos ejemplos:
- VIH:Terapia antirretroviral para controlar el virus
- Herpes:Medicamentos antivirales para controlar los brotes
- Gonorrea: Regímenes antibióticos específicos23
Importancia de completar el tratamiento
El tratamiento incompleto puede provocar infecciones recurrentes y posibles riesgos para la salud.
Termine de tomar todos los medicamentos recetados, incluso si se siente mejor. Esto evita la resistencia a los antibióticos y garantiza la erradicación de la infección.15.
Avise a sus parejas y bríndeles tratamiento también. Esto evita la reinfección y la propagación de ETS.23.
Cómo afrontar un diagnóstico de ETS
Un diagnóstico de ETS puede ser abrumador. Puede sentirse conmocionado, asustado o avergonzado. Recuerde que no está solo en este proceso.
La salud mental es crucial cuando se trata de una ETS. Los estudios muestran que el 981% de las personas con herpes experimentan síntomas de depresión. Lamentablemente, el 481% ha tenido pensamientos suicidas.24.
Consideraciones emocionales
Para manejar las emociones después de un diagnóstico de ETS se necesita atención y apoyo. A continuación, se indican algunas formas de controlar la salud mental:
- Reconoce tus sentimientos sin juzgar
- Busque asesoramiento profesional
- Practica el autocuidado y la compasión
- Conéctese con redes de apoyo
Grupos de apoyo y recursos
Grupos de apoyo para las ETS Ofrecen ayuda emocional valiosa e información práctica. Varias plataformas ofrecen conexiones y recursos:
Tipo de recurso | Descripción |
---|---|
Comunidades en línea | Grupos de Facebook para apoyo y debate sobre ETS24 |
Soporte profesional | Servicios de asesoramiento especializados en salud sexual.25 |
Recursos educativos | Información sobre salud sexual de Planned Parenthood24 |
“La curación comienza con aceptarte a ti mismo y comprender que un diagnóstico de ETS no define tu valor”.
Es normal lamentar el diagnóstico de una ETS. Tómelo como una forma de duelo sin derechos para procesar bien las emociones.24.
Muchas personas controlan con éxito las ETS crónicas y las comparan con otras afecciones de salud como la diabetes.
Las conversaciones abiertas con la pareja y los médicos son fundamentales. Usted es más fuerte que su diagnóstico. El apoyo siempre está disponible.
El papel de los proveedores de atención sanitaria
Proveedores de atención médica para las ETS Son aliados clave en su camino hacia la salud sexual. Ofrecen orientación y apoyo de expertos. La comunicación eficaz con estos profesionales es vital para una atención de primer nivel.26.
La preparación y la honestidad son fundamentales a la hora de hablar con los médicos sobre las ETS. A continuación, se ofrecen algunos consejos útiles:
- Crea una lista de preocupaciones y síntomas específicos
- Sea transparente sobre su historial sexual
- Haz preguntas sin sentirte avergonzado
Cómo hablar con su médico
El diálogo abierto es clave cuando Hablando de las ETS con los médicosProporcionan atención confidencial sin juzgar.27Recuerden, ya lo han oído todo antes.
Su salud es una asociación entre usted y su proveedor de atención médica.
Cómo encontrar un proveedor de atención médica
Tiene varias opciones para encontrar atención para las ITS:
- Clínicas locales de salud sexual
- Centros de planificación familiar
- Médicos de atención primaria
- Centros de salud comunitarios
Muchas clínicas ofrecen servicios de pruebas confidenciales y asequibles.28No permita que el miedo le impida buscar atención médica. Los proveedores de atención médica ofrecen apoyo integral para diversos problemas de salud sexual.
Tomando acción con Proveedores de atención médica para las ETS Protege tu salud sexual y general26Tu bienestar merece el esfuerzo.
Las ITS en adolescentes y adultos jóvenes
Los adultos jóvenes enfrentan grandes desafíos en materia de salud sexual. Comprender las tendencias de las ETS entre los adolescentes es fundamental para lograr una mejor prevención y educación29.
Tendencias de las ETS entre los jóvenes
Las estadísticas de ETS entre los adultos jóvenes son preocupantes. La mitad de las nuevas ETS se producen en personas de entre 15 y 24 años29Este grupo de edad tiene las tasas más altas de ETS en los EE. UU.30.
- Las tasas de clamidia y gonorrea son particularmente altas entre mujeres jóvenes.30
- Aproximadamente el 39,5% de los estudiantes de secundaria informan haber tenido relaciones sexuales31
- 53.8% de estudiantes sexualmente activos usan condones durante la actividad sexual31
Factores de riesgo y prevención
Los factores clave que aumentan los riesgos de contraer ETS en adultos jóvenes son las relaciones sexuales precoces, las parejas múltiples y el acceso limitado a la atención médica.30. Prevención de las ETS en adolescentes Se necesitan planes de amplio alcance para abordar estos riesgos.
“El conocimiento es la primera línea de defensa en materia de salud sexual”: expertos en salud sexual de los CDC
Recomendaciones de educación y detección
La educación sobre las ETS entre los adolescentes debería hacer hincapié en las pruebas de detección periódicas y la atención médica privada. Todos los estados permiten que los menores reciban servicios de ETS sin que sus padres lo sepan30.
Proyecciones recomendadas | Grupo de edad |
---|---|
Clamidia | Adolescentes sexualmente activos |
Gonorrea | 15-24 años |
VIH | 13-24 años |
Centrarse en aprender, hacer pruebas y hablar abiertamente ayuda a los adultos jóvenes. Estas medidas protegen su salud sexual y reducen la propagación de las ETS.293031.
Mitos y conceptos erróneos sobre las ETS
La desinformación sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS) puede ser perjudicial. Muchas personas creen en mitos peligrosos sobre las ITS. Estos mitos les impiden proteger su salud sexual. Uno de cada cinco estadounidenses ha tenido una ITS32.
Algunos conceptos erróneos comunes conducen a conductas de riesgo. Muchas personas creen que se puede detectar una ETS con solo mirar a alguien. Esto no es cierto. Muchas ETS no presentan síntomasPodrías tener una infección sin saberlo.33.
Las ETS pueden transmitirse a través de un solo encuentro sexual. También pueden transmitirse con una sola pareja.32Conocer los hechos sobre las ITS es vital para la salud sexual.
Los métodos anticonceptivos no previenen las ETS. El sexo oral tampoco está exento de riesgos. De hecho, todas las ETS pueden transmitirse a través del contacto sexual.34Es fundamental realizar pruebas periódicas, incluso si te sientes bien.
Las personas asintomáticas aún pueden transmitir infecciones3233No espere a que aparezcan los síntomas para hacerse la prueba. Protéjase y proteja a sus parejas manteniéndose informado.
Preguntas frecuentes
¿Qué son exactamente las infecciones de transmisión sexual (ITS)?
¿Cómo puedo prevenir contraer una ETS?
¿Cuáles son los síntomas más comunes de las ITS?
¿Con qué frecuencia debo realizarme pruebas de detección de ETS?
¿Son efectivos los condones 100% para prevenir las ITS?
¿Es posible curar por completo las ITS?
¿Qué debo hacer si me diagnostican una ITS?
¿Algunas personas corren mayor riesgo de contraer ITS?
¿Puedo contraer una ETS a través del sexo oral?
¿Qué importancia tiene la comunicación con las parejas sexuales sobre las ITS?
Enlaces de origen
- Infecciones de transmisión sexual | ITS | Enfermedades venéreas | MedlinePlus – https://medlineplus.gov/sexuallytransmittedinfections.html
- Cómo prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS) – https://www.acog.org/womens-health/faqs/how-to-prevent-stis
- Infecciones de transmisión sexual – ITS – https://www.hiv.gov/hiv-basics/staying-in-hiv-care/other-related-health-issues/sexually-transmitted-diseases
- Infecciones de transmisión sexual (ITS) – https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/sexually-transmitted-infections-(stis)
- Infecciones de transmisión sexual (Enfermedades de transmisión sexual) – https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/9138-sexually-transmitted-diseases–infections-stds–stis
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS) – Síntomas y causas – https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/symptoms-causes/syc-20351240
- Prevención de ETS 101 – https://www.ncsddc.org/resource/stds-the-basics/
- Conozca los hechos – https://www.cdc.gov/sti-awareness/gyt/know-the-facts.html
- Infecciones de transmisión sexual (ITS) – https://www.nhs.uk/conditions/sexually-transmitted-infections-stis/
- Síntomas comunes de ETS: https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/in-depth/std-symptoms/art-20047081
- Infecciones de transmisión sexual – NYC Health – https://www.nyc.gov/site/doh/health/health-topics/sexually-transmitted-diseases.page
- Pruebas de infecciones de transmisión sexual (ITS): Prueba médica de MedlinePlus – https://medlineplus.gov/lab-tests/sexually-transmitted-infection-sti-tests/
- Hacerse la prueba de ETS – https://www.cdc.gov/sti/testing/index.html
- ¿Qué son las pruebas de ETS y las necesito? https://my.clevelandclinic.org/health/diagnostics/std-testing
- Métodos de prevención primaria – https://www.cdc.gov/std/treatment-guidelines/clinical-primary.htm
- Prevención – https://www.who.int/teams/global-hiv-hepatitis-and-stis-programmes/stis/prevention
- Prevención y manejo de infecciones de transmisión sexual – https://www.aafp.org/about/policies/all/prevention-sti.html
- Uso del condón: una descripción general https://www.cdc.gov/condom-use/index.html
- Condones: pasado, presente y futuro – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4660551/
- Condones – https://www.who.int/teams/global-hiv-hepatitis-and-stis-programmes/stis/prevention/condoms
- Causas y factores de riesgo de las ITS – https://www.verywellhealth.com/std-causes-3133097
- Evaluación del riesgo de infección por ITS y VIH – https://www.cdc.gov/std/treatment-guidelines/clinical-risk.htm
- Enfermedades de transmisión sexual (ETS) – Diagnóstico y tratamiento – https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/sexually-transmitted-diseases-stds/diagnosis-treatment/drc-20351246
- Cómo afrontar un diagnóstico positivo de ETS: 9 consejos útiles https://psychcentral.com/health/tips-for-coping-with-positive-sti-diagnosis
- 8 consejos para afrontar un diagnóstico positivo de ETS después de una prueba de ETS en Southington, CT – https://docsmedicalgroup.com/docsurgentcare/8-tips-for-coping-with-a-positive-sti-diagnosis-after-std-testing-in-southington-ct/
- El papel de los programas de prevención y control de las infecciones de transmisión sexual (ITS) en la reducción del estigma de género, sexual y relacionado con las ITS – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7921479/
- Proveedores de atención médica – https://www.cdc.gov/sti-awareness/talktesttreat/providers.html
- Mes de concientización sobre las ITS: el papel de los proveedores de atención primaria en la promoción de la salud sexual con Tarena Scott, MS, RN, FNP-BC – https://www.avancecare.com/sti-awareness-month-the-role-of-primary-care-providers-in-promoting-sexual-health-with-tarena-scott-ms-rn-fnp-bc/
- Enfermedades de transmisión sexual en adolescentes – https://www.nationwidechildrens.org/conditions/health-library/sexually-transmitted-diseases-in-adolescents
- Adolescentes – https://www.cdc.gov/std/treatment-guidelines/adolescents.htm
- Sexualidad, salud sexual e infecciones de transmisión sexual en adolescentes y adultos jóvenes – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7482983/
- 10 mitos y hechos comunes sobre las ETS que debes conocer https://www.nawcare.com/blog/common-std-myths-and-facts-you-should-know-about
- Disipando conceptos erróneos comunes sobre las ETS y las ITS – Radiant Health Centers – https://www.radianthealthcenters.org/dispelling-common-misconceptions-about-stds-stis.html
- Cuestionario sobre mitos y realidades sobre las ETS: Enciclopedia médica MedlinePlus – https://medlineplus.gov/ency/quiz/001949_14.htm