El accidente cerebrovascular es un problema de salud crítico que requiere un tratamiento médico proactivo. Comprender la prevención del accidente cerebrovascular puede reducir en gran medida el riesgo de sufrir esta afección que altera la vida. A nivel mundial, el accidente cerebrovascular es la segunda causa principal de muerte y discapacidad.1.
Tratamiento médico para la prevención del ictus Se centra en factores de riesgo modificables y no modificables. Entre el dos y el tres por ciento de las personas tienen un aneurisma cerebral.2Los factores de riesgo clave incluyen la edad, la raza, el sexo, los antecedentes familiares, la presión arterial y los niveles de colesterol.2.
La prevención es fundamental en el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares. En Estados Unidos se producen casi 800.000 accidentes cerebrovasculares al año.1Sorprendentemente, alrededor del 80% de los accidentes cerebrovasculares podrían prevenirse mediante una detección cuidadosa y abordando los riesgos conocidos.1.
Puntos clave
- El accidente cerebrovascular es una condición médica prevenible y tratable.
- Comprender los factores de riesgo personales es fundamental para la prevención
- La gestión médica requiere un enfoque holístico
- Los exámenes de salud regulares pueden reducir significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
- Las modificaciones del estilo de vida juegan un papel crucial en la prevención
Entender el accidente cerebrovascular: tipos y riesgos
Los accidentes cerebrovasculares pueden cambiar drásticamente su vida. Conocer los tipos, los riesgos y las estrategias de prevención es fundamental. Este conocimiento ayuda a mantener la salud y a reducir las complicaciones en las opciones de tratamiento.
Los accidentes cerebrovasculares se presentan en dos formas principales. Cada tipo tiene características únicas. Estas diferencias son importantes para las técnicas de prevención.
Accidentes cerebrovasculares isquémicos y hemorrágicos
Conocer los tipos de accidente cerebrovascular ayuda a gestionar mejor los riesgos para la salud:
- Accidentes cerebrovasculares isquémicos: ocurren cuando se bloquea el flujo sanguíneo al cerebro y representan el 85% de todos los accidentes cerebrovasculares.3
- Accidentes cerebrovasculares hemorrágicos: ocurren cuando un vaso sanguíneo se rompe y sangra en el tejido cerebral.
Factores de riesgo comunes
Varios factores clave pueden aumentar el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular:
Factor de riesgo | Impacto |
---|---|
Hipertensión | Factor de riesgo primario controlable |
De fumar | Casi duplica el riesgo de accidente cerebrovascular4 |
Diabetes | Aumenta significativamente la probabilidad de sufrir un accidente cerebrovascular4 |
Inactividad física | Contribuye al deterioro general de la salud cardiovascular |
Cómo influyen la edad y el estilo de vida
El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular cambia con la edad y el estilo de vida. Después de los 55 años, el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular se duplica con cada década4.
Las estrategias de prevención se vuelven más importantes a medida que envejecemos. Los hábitos saludables pueden reducir en gran medida el riesgo.
“El conocimiento es el primer paso en Prevenir accidentes cerebrovasculares y proteger su salud.”
El ejercicio regular y una alimentación equilibrada ayudan a reducir el riesgo de accidente cerebrovascular. El control de las enfermedades crónicas también es fundamental. Busque siempre asesoramiento profesional para obtener ayuda personalizada. Estrategias de prevención de accidentes cerebrovasculares.
Importancia de la detección temprana
La detección rápida de un accidente cerebrovascular puede salvar vidas y prevenir discapacidades. Reconocer rápidamente las señales de advertencia es clave Manejo del riesgo de accidente cerebrovascularEl tratamiento rápido mejora enormemente los resultados del paciente.5.
Reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular
Conocer los síntomas de un accidente cerebrovascular es fundamental para recibir una respuesta médica rápida. Esté atento a estas señales de advertencia:
- Entumecimiento o debilidad repentinos en la cara, el brazo o la pierna.
- Dificultad para hablar o comprender el habla.
- Dolor de cabeza repentino y severo
- Problemas de visión en uno o ambos ojos.
- Pérdida repentina del equilibrio o la coordinación.
“El tiempo perdido es cerebro perdido” – Expertos en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares
El papel de las imágenes médicas
Las imágenes médicas son fundamentales para el diagnóstico de un accidente cerebrovascular. Las tomografías computarizadas y las resonancias magnéticas ayudan a los médicos a determinar el tipo y la gravedad del accidente cerebrovascular.6Estas herramientas permiten a los profesionales sanitarios:
- Identificar daños en el tejido cerebral
- Localizar bloqueos o sangrado
- Planificar estrategias de tratamiento inmediato
Seguimiento de pacientes de alto riesgo
Los pacientes con factores de riesgo específicos necesitan una estrecha supervisión médica. En Estados Unidos, se produce un ACV cada 40 segundos. Casi 800.000 personas se ven afectadas cada año.5.
Los controles periódicos y el seguimiento proactivo pueden ayudar a prevenir posibles accidentes cerebrovasculares. Es fundamental estar alerta a los factores de riesgo.
Las técnicas de detección temprana pueden prevenir daños cerebrales graves en hasta el 85% de los casos6Comprender sus riesgos ayuda a gestionar eficazmente la prevención de accidentes cerebrovasculares.
El papel de la atención primaria en la prevención del ictus
Los médicos de atención primaria son clave para Prevenir accidentes cerebrovasculares. Crean estrategias para reducir el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares graves. Su médico es su primera defensa contra los accidentes cerebrovasculares.
Los chequeos regulares ayudan a detectar los riesgos de sufrir un accidente cerebrovascular de forma temprana. Su médico evaluará su perfil de salud durante estas visitas. Buscará posibles problemas que podrían provocar un accidente cerebrovascular.
Examen de salud integral
- Monitoreo de la presión arterial
- Prueba del nivel de colesterol
- Detección de diabetes
- Evaluación del riesgo cardiovascular
Educación y concientización del paciente
Aprender sobre la prevención de accidentes cerebrovasculares es vital. El conocimiento es verdaderamente poder cuando se trata de prevenir accidentes cerebrovasculares.Entre el 20 y el 30% de los accidentes cerebrovasculares son eventos repetidos.7Esto hace que la concientización del paciente sea crucial.
Coordinación con especialistas
Su médico de cabecera lo conecta con especialistas cuando es necesario. Este enfoque de equipo garantiza una atención de prevención de accidentes cerebrovasculares de primer nivel. Su médico trabaja con expertos para mantenerlo saludable.
Tipo de especialista | Papel en la prevención de accidentes cerebrovasculares |
---|---|
Cardiólogo | Evaluación de la salud del corazón |
Neurólogo | Evaluación del cerebro y del sistema nervioso |
Endocrinólogo | Diabetes y gestión del riesgo metabólico |
“Siempre es mejor prevenir que curar, especialmente cuando se trata de accidentes cerebrovasculares”.
Los controles periódicos y mantenerse informado ayudan a reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Trabajar con su equipo de atención médica protege su salud a largo plazo.8Toma el control de tu salud hoy.
Medicamentos para la prevención de accidentes cerebrovasculares
Medicamentos para el accidente cerebrovascular Es fundamental para controlar y prevenir los riesgos de sufrir un accidente cerebrovascular. Comprender las distintas técnicas de prevención puede proteger la salud cerebral. Estos métodos pueden reducir las probabilidades de sufrir accidentes cerebrovasculares en el futuro.
Los expertos médicos han creado estrategias farmacológicas clave para combatir los riesgos de sufrir un accidente cerebrovascular. Estas estrategias se centran en diferentes aspectos de la salud cardíaca y el flujo sanguíneo. Su objetivo es mantener el sistema cardiovascular en óptimas condiciones.
Agentes antiplaquetarios
Los medicamentos antiplaquetarios son fundamentales para prevenir los accidentes cerebrovasculares. Casi 20.000 australianos sufren un accidente cerebrovascular cada año. La terapia antiplaquetaria muestra resultados prometedores para reducir los accidentes cerebrovasculares repetidos9.
Los medicamentos comunes incluyen:
- Aspirina (75-150 mg al día)
- Clopidogrel (75 mg al día)
- Combinación de aspirina y dipiridamol
Estos medicamentos impiden que las plaquetas sanguíneas se aglomeren, lo que reduce el riesgo de formación de coágulos sanguíneos.10La tasa de recurrencia a los 10 años después de un primer accidente cerebrovascular es superior al 40%9.
Anticoagulantes
Los anticoagulantes son fundamentales para pacientes con afecciones específicas como la fibrilación auricular. La heparina y la warfarina ayudan a prevenir la formación de coágulos sanguíneos.10Estos medicamentos son cruciales para las personas con alto riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Las estatinas y sus beneficios
Los medicamentos para reducir el colesterol desempeñan un papel importante en la prevención de accidentes cerebrovasculares10Las estatinas ayudan a controlar los niveles de colesterol y reducen el riesgo de bloqueos arteriales que pueden provocar accidentes cerebrovasculares.
“Los medicamentos son una herramienta poderosa para prevenir los accidentes cerebrovasculares, pero deben combinarse con modificaciones del estilo de vida para obtener resultados óptimos”. – Experto en prevención de accidentes cerebrovasculares
Tipo de medicamento | Función primaria | Dosis recomendada |
---|---|---|
Aspirina | Prevenir coágulos de sangre | 75-150 mg al día |
Clopidogrel | Acción antiplaquetaria | 75 mg al día |
Estatinas | Manejo del colesterol | Varía según la prescripción |
Recuerde siempre consultar con su proveedor de atención médica antes de comenzar cualquier régimen de medicación.Una buena gestión de los medicamentos y cambios en el estilo de vida pueden reducir en gran medida el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Su médico puede ayudarle a crear un plan que funcione mejor para usted.
Modificaciones del estilo de vida para prevenir los accidentes cerebrovasculares
Las elecciones de estilo de vida inteligentes pueden protegerlo de sufrir un accidente cerebrovascular. Aproximadamente el 901% de los accidentes cerebrovasculares se pueden prevenir mediante cambios en los hábitos diarios.11Su dieta, ejercicio y hábitos de salud pueden reducir en gran medida el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
Una dieta de estilo mediterráneo se relaciona con el menor riesgo de accidente cerebrovascular11Se centra en productos frescos, cereales integrales y proteínas magras. Las grasas saludables como el aceite de oliva también son fundamentales.
Opciones de dieta saludable
La nutrición es vital para prevenir los accidentes cerebrovasculares. Estos son algunos alimentos que se deben incluir:
- Frutas y verduras frescas
- Granos integrales
- Proteínas magras
- Grasas saludables como el aceite de oliva
Recomendaciones de ejercicios
El ejercicio regular es crucial para Manejo del riesgo de accidente cerebrovascular. Apunta a 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada por semana12Esto puede incluir:
- Caminar a paso ligero
- Nadar
- Ciclismo
- Entrenamiento de fuerza
“Treinta minutos de ejercicio al día pueden reducir significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular”11
Estrategias para dejar de fumar
Fumar aumenta considerablemente el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Dejar de fumar puede reducir las probabilidades de sufrir un derrame cerebral hasta en un 50%13Busque ayuda profesional y considere terapias de reemplazo de nicotina.
Cree un plan para dejar de fumar. Estos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir los accidentes cerebrovasculares. Si actúa ahora, protegerá su salud a largo plazo.13.
Manejo de la hipertensión para la prevención de accidentes cerebrovasculares
La hipertensión es un importante factor de riesgo de accidente cerebrovascular que requiere su atención. Para proteger la salud de su corazón, comience por comprender el papel de la presión arterial en la prevención de accidentes cerebrovasculares.
El riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular se ve afectado en gran medida por la presión arterial. Cada punto importa Cuando se trata de cuidar su salud.
Comprender los niveles de presión arterial
La presión arterial alta aumenta considerablemente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y puede afectar gravemente su salud a largo plazo.
Para las personas de 40 a 69 años, controlar la presión arterial puede cambiarles la vida14Una caída de 20 mmHg en la presión sistólica puede reducir a la mitad las muertes por accidente cerebrovascular.
- Una disminución de 20 mmHg en la presión sistólica reduce la mortalidad por accidente cerebrovascular en más del doble
- La reducción del riesgo varía según el grupo de edad:
- Menores de 60 años: reducción de la incidencia de accidentes cerebrovasculares del 54%
- 60-69 años: reducción de 36%
- 70 años y más: reducción de 25%
Opciones de tratamiento
Existen formas eficaces de prevenir los accidentes cerebrovasculares controlando la presión arterial. Los ensayos clínicos muestran resultados prometedores15:
- La terapia con medicamentos antihipertensivos puede reducir la incidencia de accidentes cerebrovasculares en un 36%
- El tratamiento intensivo de la presión arterial muestra potencial para la prevención de la recurrencia del accidente cerebrovascular
“Controla tu presión arterial y controla tu riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular”
Importancia del cumplimiento del tratamiento farmacológico
Tomar la medicación con regularidad es fundamental para controlar la presión arterial alta. Los estudios demuestran que reducir la presión arterial puede reducir en gran medida el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.14.
- Una reducción de la presión sistólica de 10 mm Hg asociada con una reducción del riesgo de accidente cerebrovascular 32%
- Metanálisis exhaustivos confirman los efectos protectores del tratamiento sostenido
Controlar la presión arterial puede ser una forma eficaz de prevenir un accidente cerebrovascular. Sus esfuerzos pueden marcar una gran diferencia en su salud.
Manejo de la diabetes y riesgo de accidente cerebrovascular
La diabetes afecta significativamente su salud, especialmente en lo que respecta al riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. Comprender esta conexión le ayudará a controlar mejor su salud. Tomar medidas proactivas puede marcar una gran diferencia en su bienestar.
Las personas con diabetes enfrentan un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular. La diabetes aumenta drásticamente las posibilidades de sufrir complicaciones cardiovascularesLas personas con diabetes tienen el doble de probabilidades de sufrir un derrame cerebral en comparación con otras personas.16.
La prevalencia de la diabetes está aumentando en todo el mundo. Las proyecciones muestran un aumento significativo de los casos diagnosticados17.
Relación entre la diabetes y el accidente cerebrovascular
La relación entre diabetes y accidente cerebrovascular es compleja. La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar la inflamación. Estas afecciones aumentan Factores de riesgo de accidente cerebrovascular.
- El daño a los vasos sanguíneos aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular
- El nivel elevado de azúcar en sangre afecta la salud cardiovascular
- Mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos.
Estrategias para controlar el azúcar en sangre
Manejo del riesgo de accidente cerebrovascular El control de la diabetes requiere un enfoque integral. Las estrategias clave incluyen:
- Mantener los niveles de A1C por debajo de 7%16
- Seguir los objetivos de presión arterial recomendados (por debajo de 140/90 mm Hg)16
- Tomar los medicamentos recetados de manera constante
Prácticas de monitoreo regular
Para gestionar eficazmente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular es necesario contar con una supervisión médica constante. Los controles periódicos ayudan a controlar la evolución de la diabetes y también permiten realizar intervenciones oportunas cuando es necesario.
“Prevenir siempre es mejor que curar cuando se trata de controlar la diabetes y el riesgo de accidente cerebrovascular”.
Práctica de monitoreo | Frecuencia | Objetivo |
---|---|---|
Prueba de A1C | Cada 3-6 meses | Seguimiento de los niveles de glucosa en sangre |
Control de presión arterial | Mensual | Evaluar la salud cardiovascular |
Detección de colesterol | Anualmente | Evaluar la eficacia de las estatinas |
Comprensión Factores de riesgo de accidente cerebrovascular Le ayuda a controlar mejor la diabetes. Trabaje con profesionales de la salud para crear su estrategia de prevención. Si toma medidas, puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular.
El papel de la rehabilitación después de un accidente cerebrovascular
La rehabilitación de accidentes cerebrovasculares ayuda a los pacientes a recuperarse después de un accidente cerebrovascular18Su objetivo es restaurar las capacidades físicas, cognitivas y de comunicación. Su proceso de recuperación comienza poco después del tratamiento médico inicial.
La rehabilitación es fundamental para todos los sobrevivientes de un accidente cerebrovascular. Puede comenzar dentro de las 24 a 48 horas posteriores al accidente cerebrovascular.18La duración y la intensidad del tratamiento dependen de las necesidades individuales.
Fisioterapia: Recuperando el movimiento y la fuerza
La fisioterapia le ayuda a recuperar la movilidad y la fuerza muscular. Los terapeutas crean planes de tratamiento personalizados para pacientes con accidente cerebrovascular.
- Ejercicios de rango de movimiento
- Entrenamiento de fuerza
- Técnicas de equilibrio y coordinación
- Formación en ayudas a la movilidad
Terapia ocupacional: Reaprendizaje de actividades cotidianas
Los terapeutas ocupacionales le ayudan a volver a aprender las tareas diarias esenciales. Su objetivo es maximizar su independencia.Se centran en actividades como vestirse, cocinar y el cuidado personal.
Terapia del habla: restableciendo la comunicación
La terapia del habla aborda los problemas de comunicación después de un accidente cerebrovascular. Los terapeutas trabajan en varios aspectos de la comunicación y la deglución.
- Comprensión del lenguaje
- Producción del habla
- Técnicas de deglución
- Estrategias de comunicación alternativas
La rehabilitación temprana mejora los resultados de recuperación y ayuda a los pacientes a recuperar su calidad de vida.19.
Entorno de rehabilitación | Duración típica | Intensidad de la terapia |
---|---|---|
Unidades de pacientes hospitalizados | 2-3 semanas | Terapia intensiva diaria |
Unidades Ambulatorias | En curso | Pocas horas, 2-3 días a la semana |
La recuperación de un accidente cerebrovascular es única para cada persona. Su equipo de rehabilitación creará un plan exclusivo para usted.18Este plan tiene como objetivo ayudarle a lograr los mejores resultados posibles.
Innovaciones en la prevención de accidentes cerebrovasculares
La prevención de accidentes cerebrovasculares está avanzando rápidamente gracias a las nuevas tecnologías. Cada año, 15 millones de personas sufren accidentes cerebrovasculares en todo el mundo.20Los investigadores están creando técnicas innovadoras para salvar millones de vidas.
Una nueva investigación muestra un progreso sorprendente en los métodos de prevención de accidentes cerebrovasculares. Sistemas de diagnóstico basados en IA Son un gran paso adelante en la detección de riesgos de accidente cerebrovascular.21.
Medicamentos emergentes y enfoques de tratamiento
La prevención de los accidentes cerebrovasculares se basa en fármacos de última generación. Los investigadores están estudiando avances prometedores:
- Agentes neuroprotectores dirigidos a la preservación de las células cerebrales
- Medicamentos antihipertensivos avanzados
- Terapias anticoagulantes innovadoras
Tecnologías de monitoreo avanzadas
Las innovaciones tecnológicas están cambiando la prevención y el seguimiento de los accidentes cerebrovasculares. Plataformas de telemedicina Ahora se permite el diagnóstico remoto y el seguimiento de pacientes en tiempo real22Esto mejora enormemente las capacidades de intervención temprana.
Tecnología | Características principales | Impacto potencial |
---|---|---|
Sistemas de diagnóstico con IA | Algoritmos de aprendizaje automático | Predicción de riesgo mejorada |
Dispositivos de monitoreo remoto | Seguimiento continuo de la salud | Detección temprana de riesgos |
Tecnologías de imagen avanzadas | Escáneres cerebrales de alta resolución | Diagnóstico de precisión |
Investigaciones y ensayos clínicos en curso
Se están realizando esfuerzos globales para investigar activamente Estrategias de prevención de accidentes cerebrovascularesLos equipos trabajan juntos para crear métodos estándar y compartir información clave.20.
Los nuevos procedimientos, como la extracción endovascular de coágulos, resultan prometedores. Estos métodos menos invasivos podrían reducir las discapacidades relacionadas con los accidentes cerebrovasculares.
La innovación es la clave para transformar la prevención de accidentes cerebrovasculares y los resultados de los pacientes.
Sistemas de apoyo para pacientes con accidente cerebrovascular
La recuperación de un ACV requiere de sistemas de apoyo sólidos para afrontar los desafíos físicos y emocionales. Es más que un simple tratamiento médico. Incluye recursos familiares, comunitarios y profesionales. La recuperación puede ser compleja y afectar la vida diaria.23.
El accidente cerebrovascular puede provocar parálisis, problemas del habla y cambios emocionales. Estos problemas requieren estrategias de apoyo especiales.23La familia desempeña un papel fundamental en la prevención y la rehabilitación. Comprender sus necesidades ayuda a crear un entorno de curación.
El asesoramiento profesional ofrece una guía emocional esencial. Le ayuda a usted y a sus seres queridos a afrontar el impacto mental de un ACV. Los grupos de apoyo le ponen en contacto con otras personas que se enfrentan a desafíos similares.24.
Los recursos comunitarios son fundamentales para la atención continua. El Programa Nacional de Accidentes Cerebrovasculares Agudos Paul Coverdell ofrece educación y redes de apoyo.24La rehabilitación puede llevar semanas, meses o años. El apoyo continuo es vital.23.
Cada proceso de recuperación de un ACV es único. La combinación adecuada de apoyo médico, emocional y comunitario puede mejorar la calidad de vida. Recuerde que no está solo en este proceso.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son los principales tipos de accidente cerebrovascular?
¿Cuáles son los factores de riesgo más importantes para sufrir un accidente cerebrovascular?
¿Cómo puedo prevenir un accidente cerebrovascular?
¿Qué tan rápido debo buscar tratamiento si sospecho que tengo un accidente cerebrovascular?
¿Qué medicamentos se utilizan para prevenir los accidentes cerebrovasculares?
¿Cómo se relaciona la hipertensión con el riesgo de accidente cerebrovascular?
¿Qué papel juega la diabetes en el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular?
¿Cuál es la importancia de la rehabilitación después de un accidente cerebrovascular?
¿Existen enfoques innovadores para la prevención de los accidentes cerebrovasculares?
¿Qué importancia tienen los sistemas de apoyo para los pacientes con accidente cerebrovascular?
Enlaces de origen
- Grandes rondas de los CDC: Estrategias de salud pública para prevenir y tratar los accidentes cerebrovasculares https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/66/wr/mm6618a5.htm
- Accidente cerebrovascular – Diagnóstico y tratamiento – https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/stroke/diagnosis-treatment/drc-20350119
- Accidente cerebrovascular: síntomas y causas https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/stroke/symptoms-causes/syc-20350113
- Ataque - https://www.hopkinsmedicine.org/health/conditions-and-diseases/stroke
- El papel fundamental de la detección temprana del riesgo de accidente cerebrovascular: una guía https://lucemhealth.com/blog/the-critical-role-of-early-detection-of-stroke-risk-a-guide/
- Métodos de predicción temprana de accidentes cerebrovasculares para la prevención de accidentes cerebrovasculares – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9017592/
- Atención integrada para optimizar el tratamiento del accidente cerebrovascular y la enfermedad cardíaca asociada: un documento de posición del Consejo de Accidente Cerebrovascular de la Sociedad Europea de Cardiología https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9259378/
- Fundamentos prácticos, descripción general, prevención primaria del accidente cerebrovascular – https://emedicine.medscape.com/article/323662-overview
- Medicamentos en la prevención secundaria del ictus – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8236871/
- Medicamentos – https://www.heartandstroke.ca/stroke/treatments/medications
- 10 cambios en el estilo de vida que pueden reducir el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular https://www.nebraskamed.com/neurological-care/stroke/10-lifestyle-changes-that-can-reduce-your-risk-for-stroke
- Hablemos sobre los cambios en el estilo de vida para prevenir los accidentes cerebrovasculares https://www.stroke.org/en/help-and-support/resource-library/lets-talk-about-stroke/lifestyle-changes
- Los cambios en el estilo de vida pueden prevenir los accidentes cerebrovasculares https://www.ucihealth.org/blog/2021/05/lifestyle-changes-can-prevent-stroke
- Manejo de la presión arterial para la prevención de accidentes cerebrovasculares y en casos de accidentes cerebrovasculares agudos https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5466289/
- Control de la presión arterial en caso de accidente cerebrovascular: punto de vista https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7666043/
- Prevención de la diabetes y los accidentes cerebrovasculares https://www.stroke.org/en/about-stroke/stroke-risk-factors/diabetes-and-stroke-prevention
- Prevención de la diabetes y los accidentes cerebrovasculares: una revisión https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3543806/
- Qué esperar mientras se recupera de un accidente cerebrovascular https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/stroke/in-depth/stroke-rehabilitation/art-20045172
- Entornos sanitarios para la rehabilitación tras un accidente cerebrovascular: vías clínicas de rehabilitación tras un accidente cerebrovascular https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK585579/
- Innovaciones en la prevención y el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares: una perspectiva global https://floridahealthcareplus.com/innovations-in-stroke-prevention-and-care-a-global-perspective.html
- Innovaciones en el tratamiento de los accidentes cerebrovasculares: del corazón a la cabeza https://www.dartmouth-hitchcock.org/stories/article/innovations-stroke-care-heart-head
- Nueva directriz: prevenir un primer accidente cerebrovascular puede ser posible con detección y cambios en el estilo de vida https://newsroom.heart.org/news/new-guideline-preventing-a-first-stroke-may-be-possible-with-screening-lifestyle-changes
- Tratamiento e intervención para el accidente cerebrovascular – https://www.cdc.gov/stroke/treatment/index.html
- Sistemas de atención de accidentes cerebrovasculares https://www.cdc.gov/coverdell/php/report/stroke-systems-of-care/index.html