Terapia de oxígeno para la EPOC Ofrece esperanzas de mejorar la respiración y la calidad de vida. Es un tratamiento vital para pacientes con dificultades respiratorias. Más de un millón de beneficiarios de Medicare se benefician de este enfoque innovador para controlar la EPOC.1.
La oxigenoterapia es un salvavidas para quienes tienen problemas respiratorios graves. Fue el primer tratamiento que demostró prolongar la vida de los pacientes con EPOC1. El derecho oxígeno suplementario La estrategia puede mejorar significativamente tu respiración.2.
Este tratamiento no solo proporciona aire adicional, sino que también puede aumentar los niveles de energía y mejorar la capacidad de ejercicio.2Muchos pacientes experimentan un cambio notable en su vida diaria.
Con la oxigenoterapia, las personas suelen ganar más libertad e independencia. Pueden disfrutar de actividades que antes les resultaban difíciles o imposibles. Esta nueva capacidad puede llevarlas a tener una perspectiva más positiva de la vida.
Puntos clave
- La oxigenoterapia es un tratamiento comprobado para pacientes con EPOC
- Más de 1 millón de beneficiarios de Medicare utilizan terapia de oxígeno anualmente
- Oxígeno suplementario Puede mejorar la respiración y la calidad de vida.
- El tratamiento ayuda a aumentar la energía y la capacidad de ejercicio.
- La oxigenoterapia puede prolongar potencialmente la vida de los pacientes con EPOC
¿Qué es la EPOC?
La EPOC es una enfermedad pulmonar grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Este trastorno progresivo dificulta la respiración a medida que disminuye la función pulmonar. Afecta la vida diaria y la salud en general.3.
Entendiendo la definición de EPOC
Causas de la EPOC Limitación persistente del flujo aéreo que interfiere con la respiración normal. Suele ser consecuencia de una exposición prolongada a irritantes pulmonares. El tabaquismo es la principal causa de esta enfermedad.3.
Síntomas clave de la EPOC
- Tos persistente con producción de moco.
- Dificultad para respirar, especialmente durante las actividades físicas.
- Sibilancia y opresión en el pecho
- Infecciones respiratorias frecuentes
- Fatiga inexplicable
Factores de riesgo y causas
Las principales causas de la EPOC incluyen:
- Exposición al humo del tabaco3
- Exposición a largo plazo a la contaminación del aire
- Humos químicos y polvo industrial
- Predisposición genética
Categoría de riesgo | Nivel de impacto |
---|---|
De fumar | Alto riesgo |
Exposición ocupacional | Riesgo moderado |
Factores genéticos | Riesgo bajo a moderado |
“Comprender la EPOC es el primer paso para controlar esta complicada afección respiratoria”. – Experto en salud respiratoria
La EPOC puede reducir los niveles de oxígeno en la sangre, lo que puede provocar complicaciones. La detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mantener la calidad de vida.3.
Si tiene problemas para respirar o tiene un riesgo alto, consulte a su médico. Él puede evaluar si tiene EPOC y sugerir estrategias de tratamiento.4.
Entendiendo la terapia de oxígeno
La oxigenoterapia es vital para los pacientes con enfermedades respiratorias crónicas, especialmente EPOC. Mejora la respiración y la calidad de vida al proporcionar oxígeno adicional. Este tratamiento médico ayuda a quienes tienen niveles bajos de oxígeno en sangre.
La oxigenoterapia mantiene los niveles adecuados de oxígeno en el cuerpo cuando la respiración se dificulta. En los EE. UU., alrededor de 800 000 pacientes reciben oxigenoterapia a largo plazo.5. Sistemas de suministro de oxígeno Asegúrese de que su cuerpo reciba suficiente oxígeno.
Cómo funciona la terapia de oxígeno
Este tratamiento aumenta el oxígeno en la sangre. Su objetivo es mantener la saturación de oxígeno arterial por encima de 90% durante el descanso y la actividad. Los pacientes con EPOC suelen experimentar grandes mejoras en la respiración y la salud con el oxígeno controlado.
Diferentes tipos de sistemas de suministro de oxígeno
- Cánulas nasales: ligeras y cómodas para uso continuo
- Mascarillas faciales: proporcionan una mayor concentración de oxígeno.
- Terapia transtraqueal: suministro directo de oxígeno a través de un tubo pequeño
El ensayo de tratamiento con oxígeno nocturno mostró resultados emocionantes. La terapia con oxígeno continuo tuvo una tasa de mortalidad de 11,91 TP3T. En cambio, la terapia nocturna tuvo una tasa de 20,61 TP3T.6.
Fuente de oxígeno | Características |
---|---|
Cilindros de gas comprimido | Portátil, adecuado para uso a corto plazo. |
Sistemas de oxígeno líquido | Compacto, mayor capacidad de almacenamiento de oxígeno. |
Concentradores de oxígeno | Suministro continuo, ideal para uso doméstico. |
“La oxigenoterapia puede mejorar drásticamente la respiración y la calidad de vida de los pacientes con afecciones respiratorias”. – Experto en salud respiratoria
Estados Unidos gasta alrededor de 1.800 millones de dólares al año en oxigenoterapia.5Esto demuestra lo crucial que es el oxígeno adicional para la salud respiratoria de los pacientes con EPOC.
Beneficios de la oxigenoterapia para la EPOC
La EPOC puede ser difícil, pero la oxigenoterapia ofrece esperanza. Puede mejorar su respiración y su calidad de vida. Exploremos cómo puede ayudarlo a controlar mejor la EPOC.
Mejora la respiración y los niveles de oxígeno
La oxigenoterapia mejora la función respiratoria de los pacientes con EPOC. Su objetivo es alcanzar niveles óptimos de oxígeno, normalmente entre 88 y 921 TP3T.7Esto ayuda a reducir la disnea y apoya las funciones clave del cuerpo.8.
- Disminuir la dificultad para respirar
- Mejorar la función respiratoria general
- Mejorar las capacidades de actividad diaria
Mejor calidad de vida
La oxigenoterapia a largo plazo puede mejorar su vida diaria. Puede sentirse con más energía y capaz de realizar más actividades.8Mantener buenos niveles de oxígeno puede incluso ayudarle a vivir más tiempo.9.
“La oxigenoterapia puede ayudar a las personas con EPOC a mantenerse activas y a que sus cuerpos funcionen de manera más eficaz”.
Mayor capacidad de ejercicio
La oxigenoterapia puede aumentar su resistencia al ejercicio. Con oxígeno adicional, usted podría:
- Reducir la disnea al final del ejercicio
- Ampliar la duración de la actividad física
- Mejorar la movilidad general
Beneficio de la terapia | Impacto potencial |
---|---|
Mejora de la respiración | 88-92% Saturación de oxígeno |
Capacidad de ejercicio | Actividad física prolongada |
Esperanza de vida | Posible ampliación con tratamiento adecuado |
Nota: Siempre consulte a su proveedor de atención médica para determinar el enfoque de oxigenoterapia más apropiado para su condición específica de EPOC..
¿Cómo se administra la oxigenoterapia?
La oxigenoterapia es fundamental para los pacientes con EPOC. Ofrece asistencia respiratoria vital a través de varios métodos. Conocer estos métodos puede ayudarle a controlar mejor su enfermedad.10.
Opciones de oxigenoterapia en el hogar
Terapia de oxígeno domiciliaria Proporciona soluciones para la gestión Síntomas de la EPOCLa mayoría de los pacientes comienzan con oxígeno de bajo flujo a través de una cánula nasal. Esto suele ser de 1 a 4 litros por minuto.10.
El objetivo es mantener la saturación de oxígeno entre 88-90%. Su médico elegirá la mejor Terapia de oxígeno en el hogar acercamiento para usted11.
- Concentradores de oxígeno estacionarios para uso doméstico
- Cilindros de oxígeno grandes
- Terapia de oxígeno a largo plazo (>15 horas por día)
Dispositivos de oxígeno portátiles
Moderno dispositivos de oxígeno portátiles Ofrecen libertad a los pacientes con EPOC. Los concentradores de oxígeno portátiles le permiten mantenerse en movimiento mientras recibe apoyo de oxígeno continuo.11.
Tipo de dispositivo | Movilidad | Capacidad |
---|---|---|
Concentradores portátiles | Alto | Flujo continuo |
Tanques de oxígeno líquido | Moderado | Relación de expansión de gas 860:111 |
Cilindros de gas comprimido | Bajo | Capacidad limitada |
Concentradores de oxígeno vs. cilindros
Su estilo de vida y sus necesidades médicas determinan la elección entre concentradores y cilindros de oxígeno. Concentradores de oxígeno Extraen oxígeno del aire. Los cilindros almacenan oxígeno comprimido o líquido.10.
“El sistema de suministro de oxígeno adecuado puede mejorar significativamente su calidad de vida con EPOC” – Especialistas en atención respiratoria
Realice el mantenimiento de su equipo de oxígeno anualmente para lograr un rendimiento óptimo. Reemplace las cánulas cada 2 a 4 semanas para mantener la higiene.11.
Determinación de la necesidad de oxigenoterapia
Saber cuándo necesita oxigenoterapia es fundamental para controlar bien la EPOC. Su equipo médico le realizará un chequeo completo para ver si reúne los requisitos. Para determinarlo, utilizarán pruebas minuciosas.
Proceso de evaluación médica
Los médicos utilizan varios pasos para comprobar si necesitas oxigenoterapia. Quieren asegurarse de que se realiza correctamente.
Esto es lo que suelen hacer:
- Pruebas integrales de función pulmonar
- Análisis de gases en sangre arterial
- Prueba de saturación de oxígeno
- Evaluación de la capacidad de ejercicio
Niveles de saturación de oxígeno
La saturación de oxígeno muestra qué tan bien funcionan los pulmones. Los médicos buscan señales específicas para decidir si necesitas oxigenoterapia7.
- Rango ideal de saturación de oxígeno: 88-92% para pacientes con EPOC
- Monitoreo de los niveles de oxígeno durante el descanso, el sueño y la actividad física.
- Identificación de posibles complicaciones respiratorias
Evaluación y diagnóstico del paciente
Los médicos deben examinarlo de cerca para ver si necesita oxigenoterapia. El oxígeno a largo plazo puede ayudar a las personas con problemas respiratorios graves a vivir más tiempo.12.
Su equipo médico analizará muchas cosas:
Criterios de evaluación | Indicadores clave |
---|---|
Oxígeno en sangre arterial | PaO2 ≤ 55 mmHg |
Condiciones adicionales | Hipertensión pulmonar, policitemia |
Duración del uso de oxígeno | Se recomienda un mínimo de 15 horas diarias. |
“La oxigenoterapia adecuada puede mejorar significativamente la respiración y la calidad de vida de las personas con EPOC”.
Su médico elaborará un plan especialmente para usted y se asegurará de que reciba el tipo de oxigenoterapia adecuado a sus necesidades.
Manejo de la oxigenoterapia en el hogar
Los pacientes con EPOC necesitan atención Manejo de la oxigenoterapia domiciliariaLa instalación, el uso y el control adecuados de los equipos de oxígeno pueden mejorar la calidad de vida y garantizar la seguridad.13.
Configuración de su equipo de oxígeno
La configuración adecuada del equipo es crucial para Terapia de oxígeno en el hogar. Varios sistemas de suministro de oxígeno están disponibles para su uso.
- Puntas nasales
- Mascarillas faciales
- Cilindros de oxígeno portátiles
- Máquinas concentradoras de oxígeno
Los cilindros de oxígeno portátiles suelen proporcionar oxígeno durante aproximadamente 4 horas. Esto depende de sus necesidades específicas de caudal.13.
Precauciones y consejos de seguridad
Seguridad del oxígeno Es vital en la terapia domiciliaria. A continuación, se indican las precauciones clave que se deben seguir:
- Mantenga los dispositivos de oxígeno alejados de fuentes de calor.
- Asegúrese de que haya una ventilación adecuada
- Evite fumar o usar cigarrillos electrónicos cerca de equipos.
- Mantenga los dispositivos alejados de aparatos eléctricos y materiales inflamables.
“Su seguridad es la máxima prioridad durante la terapia de oxígeno en el hogar”. – Expertos en atención respiratoria
Monitoreo del uso de oxígeno
Regular Monitoreo de oxígeno en pacientes con EPOC Ayuda a controlar la eficacia de su terapia. Los profesionales médicos pueden realizar varias pruebas para verificar su progreso.
Tipo de prueba | Objetivo |
---|---|
Espirometría | Medir la función pulmonar |
Oximetría de pulso | Comprobar los niveles de saturación de oxígeno |
Prueba de marcha | Evaluar las necesidades de oxígeno durante la actividad. |
Los estudios muestran que la oxigenoterapia en el hogar puede mejorar significativamente la respiración para pacientes con EPOC. También puede ayudar a reducir las tasas de mortalidad.14.
Pida siempre a su médico asesoramiento personalizado sobre el manejo de la oxigenoterapia domiciliaria. Puede proporcionarle orientación sobre seguridad del oxígeno también.
Cambios en el estilo de vida y apoyo
El manejo de la EPOC va más allá del tratamiento médico. Tu estilo de vida es clave para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Cambios específicos en el estilo de vida Puede hacer una gran diferencia.
Incorporando Regímenes de Ejercicio
Ejercicio con oxigenoterapia Puede mejorar tu respiración y resistencia.15Los programas de rehabilitación pulmonar ofrecen planes de ejercicios personalizados para pacientes con EPOC.15.
A continuación se presentan algunas estrategias de ejercicio clave:
- Actividades aeróbicas suaves
- Ejercicios de respiración
- Entrenamiento de fuerza
- Entrenamientos cardiovasculares de bajo impacto
Consideraciones nutricionales
La dieta puede afectar la función pulmonar y la salud en general. Una buena nutrición es fundamental para controlar la EPOC.
Nutritivo | Beneficio |
---|---|
Proteína | Apoya la fuerza muscular |
Ácidos grasos omega-3 | Reduce la inflamación |
Alimentos ricos en antioxidantes | Aumenta la función inmunológica |
Estrategias de afrontamiento y redes de apoyo
Vivir con EPOC puede ser difícil, pero no estás solo. Las buenas estrategias de afrontamiento ayudan a la salud mental y emocional15.
Únase a grupos de apoyo, practique el manejo del estrés y busque asesoramiento cuando sea necesario.15.
“Su red de apoyo puede ser una herramienta poderosa para controlar la EPOC y mantener una actitud positiva”.
Recuerde que pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar una diferencia significativa en el control de los síntomas de la EPOC y mejorar su calidad de vida.
Posibles riesgos y efectos secundarios
La oxigenoterapia es vital para los pacientes con EPOC, ya que mejora la respiración y la calidad de vida. Sin embargo, es importante conocer los posibles riesgos y efectos secundarios.16.
Entendiendo los riesgos de la oxigenoterapia
Aproximadamente 1,5 millones de personas en los EE. UU. utilizan la terapia de oxígeno en el hogar. Ayuda a controlar los niveles bajos de oxígeno en sangre.16Los principales riesgos incluyen peligro de incendio y toxicidad por oxígeno.
Los niveles incorrectos de oxígeno también pueden ser peligrosos. La seguridad es fundamental al utilizar la terapia de oxígeno.
- Peligro de incendio cerca de llamas abiertas o al fumar
- Posible toxicidad del oxígeno con el uso prolongado de altas concentraciones
- Riesgo de niveles incorrectos de saturación de oxígeno
Identificación de efectos secundarios
Los estudios muestran que entre el 20 y el 30% de los pacientes enfrentan efectos secundarios comunes16Estos pueden incluir sequedad e irritación nasal. Algunas personas experimentan hemorragias nasales o irritación de la piel.
También es posible que se presenten dolores de cabeza y fatiga matutinos. Es importante controlar estos síntomas.
- Sequedad e irritación nasal
- Hemorragias nasales ocasionales
- Irritación de la piel alrededor de la mascarilla o la cánula.
- Dolores de cabeza matutinos
- Cansancio o fatiga
Cuándo buscar atención médica
Para los pacientes con EPOC, los niveles ideales de oxígeno son 88% a 92%17Llame a su médico si la dificultad para respirar empeora. Los síntomas inusuales o los grandes cambios en los niveles de oxígeno requieren atención.
- Empeoramiento de la dificultad para respirar
- Síntomas inusuales durante la oxigenoterapia
- Cambios significativos en los niveles de saturación de oxígeno.
- Efectos secundarios persistentes
La seguridad es primordial en la terapia con oxígeno. Siga siempre las instrucciones de su proveedor de atención médica e informe cualquier inquietud de inmediato.
Los incendios causan hasta un 60% de muertes relacionadas con la oxigenoterapia16Siga estrictamente las normas de seguridad. Hable abiertamente con su equipo de atención médica para controlar la EPOC de manera eficaz.
Preguntas frecuentes sobre la oxigenoterapia
La oxigenoterapia para la EPOC puede ser compleja. Estas preguntas frecuentes abordan las principales inquietudes y lo guían para comenzar el tratamiento. Su objetivo es simplificarle el proceso.
Preocupaciones comunes sobre el tratamiento con oxígeno
Los pacientes a menudo se preguntan sobre la oxigenoterapia. Estas son las preguntas más comunes:
- ¿La oxigenoterapia mejorará mi respiración?
- ¿Cuánto tiempo necesitaré? oxígeno suplementario?
- ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?
Comprender la duración de la terapia de oxígeno
Las necesidades de oxigenoterapia difieren para cada paciente. Los estudios muestran que los pacientes se benefician más con 18 horas o más de oxígeno al día18.
Algunas personas necesitan apoyo a corto plazo, como la recuperación de la COVID-19. Otras personas con EPOC grave pueden necesitar ayuda a largo plazo.18.
Terapia de viaje y oxígeno
Viajar con oxígeno requiere planificación. Las aerolíneas exigen concentradores de oxígeno portátiles aprobados por la FAA19Puntos clave para recordar:
- Aviso previo a las aerolíneas (48 horas o más)
- Garantizar que la vida útil de la batería cumpla con los requisitos de la FAA
- Consultar con proveedores de atención médica antes de viajar
Introducción a la terapia de oxígeno
Su médico controlará sus niveles de oxígeno y elegirá el sistema de administración más adecuado para usted.20.
Medicare suele cubrir la oxigenoterapia para pacientes con EPOC que reúnen los requisitos. Gastan alrededor de 1.400.000 T/T por paciente al año.20.
“La oxigenoterapia adecuada puede mejorar significativamente su calidad de vida y su capacidad respiratoria”. – Equipo de investigación sobre EPOC
Consideraciones potenciales
Factor | Recomendación |
---|---|
Sequedad nasal | Utilice humidificación para flujos de oxígeno superiores a 3-4 litros por minuto.18 |
Apnea del sueño | Someterse a una evaluación integral antes de la oxigenoterapia.18 |
Uso a largo plazo | Hable sobre las necesidades individuales con el proveedor de atención médica. |
Recuerde que la experiencia de cada paciente con EPOC con oxigenoterapia es única. Trabaje siempre en estrecha colaboración con su equipo de atención médica para desarrollar el plan de tratamiento más eficaz.
Innovaciones en la oxigenoterapia
La oxigenoterapia está evolucionando rápidamente, transformando la atención respiratoria de los pacientes. Innovaciones en la oxigenoterapia están llevando los tratamientos de la EPOC a nuevas alturas.
Avances tecnológicos de vanguardia
Futuros sistemas de oxígeno Están revolucionando la atención al paciente con tecnologías innovadoras. Los investigadores están desarrollando soluciones inteligentes que se adaptan a las necesidades de cada paciente.21:
- Sistemas dinámicos de dosificación de oxígeno que ajustan los caudales en tiempo real
- Algoritmos personalizados de suministro de oxígeno impulsados por IA
- Tecnologías de vanguardia para una gestión precisa del oxígeno21
Sistemas de suministro de oxígeno de última generación
La oxigenoterapia está cambiando con tecnologías compactas y eficientes. Concentradores portátiles Ahora son más pequeños y potentes, lo que brinda a los pacientes más libertad.22:
Tecnología | Características principales | Beneficios para el paciente |
---|---|---|
Concentradores de oxígeno inteligentes | Ajuste del caudal mediante IA | Suministro de oxígeno personalizado |
Monitores de oxígeno portátiles | Seguimiento de la saturación de oxígeno en tiempo real | Información sanitaria inmediata |
Integración de la telemedicina | Capacidades de monitoreo remoto | Comunicación mejorada entre médico y paciente |
“El futuro de la oxigenoterapia reside en la personalización y la adaptación inteligente a las necesidades de cada paciente”. – Instituto de Investigación en Tecnología Respiratoria
Estas innovaciones son un salvavidas para los pacientes que buscan un mejor control respiratorio. Tratamientos avanzados para la EPOC Ofrecer soluciones de oxigenoterapia más ágiles y fáciles de usar.23.
Historias y testimonios de pacientes
La EPOC puede ser dura, pero la oxigenoterapia ha cambiado muchas vidas. Los pacientes han encontrado nuevas esperanzas gracias al uso adecuado del oxígeno. Sus historias muestran una fortaleza increíble para afrontar la EPOC24.
Russell W. completó su tercer Ironman con baja capacidad pulmonar. Su historia demuestra que la oxigenoterapia puede ayudar a los pacientes a alcanzar grandes objetivos. Bill D. siguió tomando fotografías al aire libre después de comenzar a tomar oxígeno en 201024.
Estos relatos demuestran que la oxigenoterapia no detiene los sueños. Destacan cómo los pacientes pueden seguir disfrutando de la vida al máximo. Con el apoyo adecuado, las personas pueden lograr cosas asombrosas.
Los pacientes con EPOC subrayan la necesidad de una buena educación y apoyo. Pete R., un ex marine, utiliza oxígeno las 24 horas del día, los 7 días de la semana desde 2002. Bunny va a rehabilitación pulmonar dos veces por semana24.
Sus historias demuestran la importancia de una gestión activa. La oxigenoterapia puede cambiar tu vida con la atención adecuada. Adoptar nuevos hábitos puede marcar una gran diferencia25.
Preguntas frecuentes
¿Cómo sé si necesito oxigenoterapia para mi EPOC?
¿La oxigenoterapia está cubierta por el seguro?
¿Puedo viajar con equipo de oxigenoterapia?
¿Durante cuánto tiempo debo utilizar la oxigenoterapia cada día?
¿Existen riesgos asociados con la oxigenoterapia?
¿Puede la oxigenoterapia mejorar mi capacidad para hacer ejercicio?
¿Qué tipos de sistemas de suministro de oxígeno están disponibles?
¿Con qué frecuencia debo realizar el mantenimiento de mi equipo de oxigenoterapia?
Enlaces de origen
- Terapia de oxígeno para pacientes con EPOC: evidencia actual y ensayo de tratamiento con oxígeno a largo plazo https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2897694/
- ¿Necesito oxigenoterapia para la EPOC? https://www.webmd.com/lung/copd/oxygen-therapy-for-copd
- Niveles de oxígeno y terapia para la EPOC: qué debe saber https://www.medicalnewstoday.com/articles/copd-oxygen-levels
- Terapia de oxígeno y EPOC – Clínica Hattiesburg – https://www.hattiesburgclinic.com/oxygen-therapy-and-copd/
- Terapia de oxígeno en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC2645328/
- Terapia de oxígeno en la EPOC – http://rc.rcjournal.com/content/63/6/734
- Uso de oxigenoterapia en la EPOC – https://patient.info/doctor/use-of-oxygen-therapy-in-copd
- Terapia de oxígeno para la EPOC: qué es, la necesita y más https://www.healthline.com/health/copd/dont-leave-home-without-it-oxygen-therapy-101
- Oxígeno para el enfisema: beneficios, tipos y riesgos – https://www.medicalnewstoday.com/articles/oxygen-for-emphysema
- 8 consideraciones para administrar oxigenoterapia a pacientes con EPOC – https://respiratory-therapy.com/disorders-diseases/chronic-pulmonary-disorders/copd/8-considerations-delivering-oxygen-therapy-copd/
- ¿Cómo ayuda la oxigenoterapia a las personas con EPOC? https://www.verywellhealth.com/oxygen-therapy-for-copd-5207025
- Terapia de oxígeno para la EPOC – https://jtd.amegroups.org/article/view/3495/html
- Tratamiento de oxígeno en el hogar – https://www.nhsinform.scot/tests-and-treatments/medicines-and-medical-aids/medical-aids/home-oxygen-treatment/
- Terapia de oxígeno domiciliaria para pacientes con EPOC: hora de reiniciar http://rc.rcjournal.com/content/64/12/1574
- EPOC – Diagnóstico y tratamiento – https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/copd/diagnosis-treatment/drc-20353685
- Terapia de oxígeno | Terapia de oxígeno hiperbárico | MedlinePlus – https://medlineplus.gov/oxygentherapy.html
- Oxigenoterapia y mortalidad hospitalaria en exacerbación de EPOC – https://emj.bmj.com/content/38/3/170
- ¿Necesito oxígeno (suplementario)? https://www.lung.org/blog/supplemental-oxygen-faqs
- Preguntas frecuentes sobre la terapia de oxígeno – https://www.pulmonaryfibrosis.org/patients-caregivers/oxygen-therapy/oxygen-therapy-faqs
- Preguntas frecuentes sobre el ensayo de tratamiento con oxígeno a largo plazo (LOTT) https://www.nhlbi.nih.gov/news/2016/long-term-oxygen-treatment-trial-lott-frequently-asked-questions
- Enfoque predictivo innovador hacia un sistema de dosificación de oxígeno personalizado – https://www.mdpi.com/1424-8220/24/3/764
- Terapia de oxígeno para la EPOC – https://www.copdfoundation.org/Learn-More/I-am-a-Person-with-COPD/Oxygen-Therapy.aspx
- Oxigenoterapia a largo plazo en la EPOC: factores que afectan y formas de mejorar el cumplimiento del paciente https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3175397/
- 29 personas que viven con EPOC comparten historias inspiradoras – https://www.healthline.com/health/copd/inspirational-stories
- Las 5 historias sobre EPOC más leídas en 2020 – https://www.ajmc.com/view/top-5-most-read-copd-stories-of-2020