EM/SFC, o síndrome de fatiga crónica, plantea desafíos únicos, especialmente con intolerancia al ejercicioEsta condición afecta a alrededor de un millón de estadounidenses y afecta significativamente su vida diaria.1. Comprensión EM/SFC es clave para gestionar su salud de manera eficaz.
Síndrome de fatiga crónica Va más allá del cansancio típico. Crea profundas limitaciones en la energía y el movimiento.2. Aproximadamente 25% de EM/SFC Los pacientes enfrentan síntomas tan graves que están confinados en sus casas o camas.
Malestar post-esfuerzo Puede hacer que las actividades simples parezcan abrumadoras. Tu cuerpo reacciona de manera diferente al esfuerzo físico, y los niveles de energía se desploman después de un esfuerzo mínimo.3. Personas con intolerancia al ejercicio A menudo experimentamos fatiga extrema y falta de aire durante cualquier actividad física.
Puntos clave
- El EM/SFC afecta aproximadamente a 1 millón de estadounidenses
- Intolerancia al ejercicio es un sello distintivo de la condición
- Los síntomas pueden limitar gravemente las actividades diarias.
- Malestar post-esfuerzo hace que la actividad física sea un desafío
- Comprender la enfermedad es crucial para su manejo.
Entendiendo el síndrome de fatiga crónica (EM/SFC)
La encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) es una enfermedad compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo. En los EE. UU., más de 2 millones de personas viven con esta afección. síndrome de fatiga crónica4Exploremos su definición, síntomas e impacto.
Definición del síndrome de fatiga crónica
El EM/SFC provoca un agotamiento profundo que no puede explicarse por otras afecciones médicas. A diferencia del cansancio típico, esta fatiga no mejora con el descanso.El síndrome incluye varios síntomas debilitantes que reducen enormemente la calidad de vida.
Síntomas comunes de EM/SFC
- Agotamiento extremo que dura más de 24 horas después de una actividad mínima.5
- Malestar post-esfuerzo (PEM) que provoca que los síntomas empeoren entre 12 y 48 horas después de la actividad.5
- Patrones de sueño no reparador
- Dificultades cognitivas, incluidos problemas de memoria y concentración.5
- Dolor muscular y articular profundo
¿Quiénes son los más afectados?
El EM/SFC puede afectar a personas de todas las edades, pero algunos grupos tienen más probabilidades de padecerlo. Las investigaciones revelan patrones interesantes:
Demografía | Predominio |
---|---|
Grupo de edad | Más común en adultos entre 40 y 60 años. |
Género | Las mujeres son diagnosticadas con mayor frecuencia |
Posibles desencadenantes | A menudo comienza después de infecciones virales. |
“Comprender el EM/SFC es el primer paso hacia un tratamiento eficaz y una mejor calidad de vida”.
El síndrome de fatiga crónica (SFC) es complejo y la experiencia de cada paciente puede ser única. El seguimiento cuidadoso de los síntomas y la planificación personalizada de las actividades son fundamentales para controlar esta difícil enfermedad.5.
El vínculo entre el síndrome de fatiga crónica y la intolerancia al ejercicio
EM/SFC y actividad física tienen una relación compleja. Síndrome de intolerancia al ejercicio Es un aspecto clave del síndrome de fatiga crónica y afecta en gran medida la vida diaria y el bienestar.1.
Definición de intolerancia al ejercicio en EM/SFC
La intolerancia al ejercicio no se limita a sentirse cansado después de la actividad. Para los pacientes con EM/SFC, implica limitaciones graves en el rendimiento físico. También provoca brotes extremos de síntomas.6.
Los pacientes enfrentan desafíos únicos que diferencian su condición de las experiencias típicas de fatiga.
- Respuestas metabólicas anormales al ejercicio
- Empeoramiento significativo de los síntomas después de un esfuerzo mínimo
- Capacidad funcional reducida
Cómo afecta la actividad física a los pacientes con EM/SFC
Los pacientes con EM/SFC reaccionan de forma diferente a la actividad física. Los estudios demuestran que incluso el ejercicio leve puede empeorar considerablemente los síntomas7.
Aproximadamente la mitad de los pacientes padecen neuropatía de fibras nerviosas pequeñas. Esto puede contribuir a síndrome de intolerancia al ejercicio7.
Nivel de actividad | Respuesta del paciente con EM/SFC | Respuesta individual saludable |
---|---|---|
Esfuerzo mínimo | Aumento grave de los síntomas | Gasto energético normal |
Ejercicio moderado | Disminución funcional significativa | Potencial de mejora del rendimiento |
“Comprender la intolerancia al ejercicio es fundamental para desarrollar estrategias eficaces de gestión del EM/SFC”.
Los pacientes necesitan enfoques personalizados centrados en la conservación de la energía. El manejo cuidadoso de los síntomas es vital. Las técnicas de estimulación y los niveles de actividad controlados son fundamentales6.
Síntomas de intolerancia al ejercicio en EM/SFC
La intolerancia al ejercicio es un aspecto clave del síndrome de fatiga crónica y el encefalomielitis miálgica. No se trata solo de sentirse cansado. Esta afección plantea desafíos únicos que pueden afectar en gran medida las actividades diarias.89.
Características únicas de los síntomas de EM/SFC
Síntomas de EM/SFC Son diferentes del cansancio normal. Los pacientes se sienten extremadamente agotados y el descanso no ayuda. El malestar posesfuerzo (MPE) es la característica más notable de esta afección.9.
- Fatiga extrema después de una actividad física mínima
- Dificultades cognitivas
- Dolor y debilidad muscular
- Síntomas parecidos a los de la gripe
Niveles de gravedad de la intolerancia al ejercicio
La intolerancia al ejercicio en pacientes con EM/SFC varía entre pacientes. Algunos presentan síntomas leves, mientras que otros se debilitan gravemente.8.
Nivel de gravedad | Síntomas típicos |
---|---|
Leve | Fatiga ocasional después de la actividad. |
Moderado | Importantes caídas de energía que duran días |
Severo | Postrado en cama, incapaz de realizar tareas básicas |
Explicación del malestar post-esfuerzo
El malestar posterior al esfuerzo es una característica clave del EM/SFC. Los síntomas suelen empeorar entre 12 y 48 horas después del esfuerzo físico o mental. Estos efectos pueden durar semanas.9.
“Vivir con EM/SFC significa gestionar cuidadosamente su energía y comprender las limitaciones únicas de su cuerpo”.
Comprender estos síntomas es fundamental. Es el primer paso para crear planes eficaces de tratamiento del EM/SFC.8.
Mecanismos que provocan intolerancia al ejercicio
Fisiopatología del síndrome de fatiga crónica y encefalomielitis miálgica La intolerancia al ejercicio implica mecanismos complejos que provocan intolerancia al ejercicio. El cuerpo se enfrenta a desafíos únicos que alteran el funcionamiento físico normal. Estos problemas afectan a múltiples sistemas corporales.
El EM/SFC afecta a entre el 0,2 y el 0,51 % de la población mundial. Por ello, es fundamental comprender la intolerancia al ejercicio. Los investigadores han descubierto factores clave que afectan el rendimiento físico de los pacientes.
Desregulación del sistema inmunológico
El sistema inmunológico desempeña un papel importante en la EM/SFC. Aproximadamente un tercio de los pacientes tienen autoanticuerpos contra los receptores ß2-adrenérgicos. Estos anticuerpos pueden afectar en gran medida la función muscular.10.
Pueden alterar la comunicación celular y la producción de energía. Después del ejercicio, los pacientes muestran un aumento de los marcadores inflamatorios. También son comunes las respuestas anormales de las células inmunitarias.
- Aumento de los marcadores inflamatorios después del ejercicio
- Respuestas anormales de células inmunes
- Posibles mutaciones genéticas que afectan la función del receptor
Desafíos del metabolismo energético
Los pacientes con EM/SFC muestran un metabolismo muscular deteriorado en comparación con las personas sanas10El cuerpo tiene dificultades para producir y utilizar energía, lo que provoca diversos problemas durante la actividad física.
- Reducción de la producción de ATP
- Formación excesiva de ácido láctico
- Conversión de energía ineficiente
Factores neurológicos
Los problemas neurológicos contribuyen en gran medida a la intolerancia al ejercicio. Los estudios muestran cambios únicos en la red cerebral y un procesamiento anormal del dolor.10. Su sistema nervioso puede experimentar problemas de comunicación.
“Una comunicación interrumpida entre el cerebro y la función muscular que limita el rendimiento físico”.
Conocer estos mecanismos ayuda a los pacientes y a los médicos a crear mejores estrategias. Pueden abordar los desafíos del ejercicio relacionados con EM/SFC de manera más eficaz. Este conocimiento conduce a una mejor atención y gestión.
El papel del ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico en pacientes con EM/SFC requiere una planificación cuidadosa. Los consejos estándar sobre ejercicios pueden perjudicar a los pacientes con esta afección. Los enfoques personalizados son cruciales para una actividad física segura11.
El equilibrio entre la actividad y el descanso es fundamental para los pacientes con síndrome de fatiga crónica. El ejercicio puede suponer riesgos importantes. Una estrategia personalizada es esencial para gestionar estos desafíos.
Beneficios del ejercicio aeróbico
El ejercicio aeróbico cuidadosamente controlado puede ofrecer algunos beneficios:
- Prevención del desacondicionamiento muscular
- Mantener la salud cardiovascular
- Apoyando el bienestar mental
Riesgos asociados con el ejercicio
Los pacientes con EM/SFC deben tener mucho cuidado con el ejercicio aeróbico. Las investigaciones muestran importantes diferencias fisiológicas durante el ejercicio en estos individuos12:
Parámetro | Pacientes con EM/SFC | Individuos sanos |
---|---|---|
Consumo de oxígeno | 5,2-6,5 ml/kg por minuto menos | Niveles estándar |
Tolerancia al ejercicio | Reducido significativamente | Rango normal |
Los riesgos clave incluyen desencadenar malestar posterior al esfuerzo (PEM), que puede empeorar drásticamente los síntomas.Consulte con profesionales de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios.13.
“El ejercicio para los pacientes con EM/SFC no es una solución única para todos: requiere un manejo individualizado y cuidadoso”.
Realice un seguimiento de la respuesta de su cuerpo al ejercicio. Trabaje con expertos médicos para crear un plan de actividad personalizado y seguro.
Defensa de los pacientes con EM/SFC
Los pacientes con EM/SFC necesitan un apoyo integral y una mayor concienciación. Se enfrentan a numerosos desafíos que requieren la defensa de los proveedores de atención médica, los responsables de las políticas y el público en general.
La promoción tiene como objetivo mejorar las experiencias de los pacientes y generar conciencia. Implica educar a los profesionales y promover iniciativas de investigación.
Una defensa eficaz de los pacientes utiliza múltiples estrategias para ayudar a estos, como crear redes de apoyo y cuestionar los conceptos erróneos sobre la enfermedad.
- Educar a los profesionales de la salud sobre la naturaleza matizada del EM/SFC
- Promoción de iniciativas de investigación14
- Creación de redes comunitarias de apoyo
- Desafiando conceptos erróneos sobre la condición
Importancia de la educación y la concienciación
El síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) requiere una educación exhaustiva. Los centros de investigación colaborativa están trabajando para aumentar el conocimiento científico sobre la enfermedad.14.
La difusión de la información ayuda a que otras personas comprendan el impacto del síndrome de fatiga crónica y demuestra cuán profundamente afecta la vida de los pacientes.15.
“El conocimiento es el primer paso hacia un apoyo y una comprensión significativos”.
Construyendo sistemas de apoyo sólidos
Los sistemas de apoyo son cruciales para los pacientes con EM/SFC. Las comunidades en línea y los grupos de apoyo ofrecen recursos valiosos para apoyo para el síndrome de fatiga crónica15.
- Conéctese con grupos de apoyo especializados
- Solicite prestaciones por discapacidad cuando sea necesario15
- Acceda a recursos educativos de organizaciones como Workwell Foundation15
Recuerde que su apoyo puede marcar una diferencia importante a la hora de mejorar la comprensión y el apoyo a las personas que viven con EM/SFC.
Opciones de tratamiento para la intolerancia al ejercicio
Tratamiento de EM/SFC Necesita un enfoque personalizado. Las estrategias apuntan a mejorar la calidad de vida y reducir los síntomas. Su equipo de atención médica creará un plan solo para usted.
Tratamiento de EM/SFC Se utilizan muchos métodos para brindar alivio y apoyo. Ningún tratamiento funciona para todos. Un manejo cuidadoso es fundamental para quienes tienen intolerancia al ejercicio.
Enfoques de fisioterapia
Los pacientes con EM/SFC necesitan fisioterapia suave y controlada. Se pueden utilizar técnicas especiales para controlar la energía y aliviar los síntomas.
- Gestión de actividades a ritmo constante
- Ejercicios de estiramiento suaves
- Estrategias de movimiento de bajo impacto
- Protocolos de rehabilitación personalizados
Manejo de medicamentos
Las opciones de medicación para la intolerancia al ejercicio varían ampliamente. Los médicos pueden recetar tratamientos para síntomas específicos.16:
Tipo de medicamento | Propósito principal |
---|---|
Analgésicos | Reducir el dolor crónico |
Antidepresivos | Abordar los problemas de humor y sueño |
AINE | Controlar la inflamación |
Es fundamental tener cuidado al recetar medicamentos. Algunos fármacos pueden empeorar los síntomas.17Su médico evaluará cuidadosamente los efectos secundarios y las respuestas individuales.
Terapias alternativas
Los tratamientos adicionales pueden ayudar a los pacientes con EM/SFC:
- Acupuntura
- Masaje suave
- Técnicas mente-cuerpo
- Asesoramiento nutricional
La clave del éxito Tratamiento de EM/SFC Es un enfoque holístico, centrado en el paciente, que se adapta a las necesidades individuales.
Manejo de la intolerancia al ejercicio Se necesita tiempo y orientación de expertos. Es esencial contar con un plan de tratamiento personalizado. Sea paciente y trabaje en estrecha colaboración con su equipo de atención médica.
La importancia del descanso y la recuperación
El síndrome de fatiga crónica (SFC) requiere un equilibrio cuidadoso entre actividad y descanso. Conocer los límites del cuerpo ayuda a prevenir el malestar posterior al esfuerzo (MPE). El MPE puede dejar a los pacientes exhaustos y debilitados.18.
Las estrategias de descanso son vitales para la calidad de vida de los pacientes con EM/SFC. La fatiga extrema puede durar días o meses después de un esfuerzo mínimo.19La recuperación planificada es esencial para controlar esta afección.
Equilibrar la actividad y el descanso
La recuperación eficaz de la PEM implica comprender sus límites de energía. A continuación, se indican algunas estrategias clave que debe tener en cuenta:
- Práctica ritmo de energía Para prevenir los brotes de síntomas20
- Utilice la teoría del sobre para gestionar las actividades diarias
- Programe períodos de descanso regulares
- Aprenda a reconocer los primeros signos de un posible PEM
“La recuperación no consiste en no hacer nada, sino en hacer exactamente lo que se necesita” – Red de apoyo para pacientes con EM/SFC
Estrategias para una recuperación eficaz
Personaliza tu Estrategias de descanso para pacientes con EM/SFC según sus necesidades. Algunos pacientes necesitan una recuperación prolongada después de un mínimo esfuerzo físico o mental.18.
El La investigación destaca la naturaleza crítica de recuperación personalizada19.
Las técnicas de recuperación de claves incluyen:
- Establecer rutinas de sueño consistentes
- Practicando métodos de relajación suaves
- Monitoreo y documentación de los niveles de energía
- Consultar con especialistas que entienden EM/SFC
Escuche a su cuerpo y adapte su estilo de vida. Este enfoque favorece una vida más eficaz. recuperación del malestar post-esfuerzo20.
Modificaciones del estilo de vida para una mejor gestión
El manejo del síndrome de fatiga crónica implica adaptar su rutina diaria. Esto ayuda a mejorar su calidad de vida. Los cambios en el estilo de vida son fundamentales para afrontar los desafíos del síndrome de fatiga crónica.
Incorporando actividades suaves
Los pacientes con EM/SFC deben tener cuidado con la actividad física. Los ejercicios estándar pueden ser perjudiciales. Las actividades suaves y de bajo impacto son esenciales21.
Considere estos Cambios en el estilo de vida en pacientes con EM/SFC:
- Tai chi o yoga suave
- Sesiones de caminata cortas y manejables
- Ejercicios sentados
- Rutinas de estiramiento
El seguimiento de los niveles de energía es fundamental para evitar el agotamiento. Los pacientes deben controlar de cerca sus actividades.21. Escuchar a tu cuerpo es clave para controlar el síndrome de fatiga crónica.
Consideraciones nutricionales
Una dieta bien planificada puede contribuir a su bienestar general. La Guía Eatwell del NHS sugiere un enfoque equilibrado de la nutrición.22.
Recomendación dietética | Ingesta sugerida |
---|---|
Frutas y verduras | Al menos 5 porciones diarias |
Consumo de pescado | Dos raciones semanales, incluyendo una de pescado azul. |
Hidratación | Consumo regular de agua |
Recuerde que las necesidades nutricionales individuales pueden variar, así que consulte con un profesional de la salud para crear un plan de nutrición personalizado.
Algunos pacientes con EM/SFC experimentan síntomas similares a los del síndrome del intestino irritable, como estreñimiento o distensión abdominal.22Un nutricionista puede ayudar a crear una dieta para minimizar estos problemas.
Los cambios graduales en el estilo de vida bajo supervisión médica pueden mejorar el manejo del EM/SFC21Comience con cantidades pequeñas y ajústelas según sea necesario para obtener mejores resultados.
Investigación y desarrollos
Reciente Investigación sobre EM/SFC Se han descubierto conocimientos cruciales sobre esta compleja enfermedad. Los científicos están logrando avances en la comprensión de cómo el ejercicio afecta a los pacientes con síndrome de fatiga crónica. Estudios innovadores sobre el ejercicio están arrojando luz sobre este desafiante trastorno.23.
Lo último Investigación sobre EM/SFC Explora múltiples sistemas biológicos y revela vínculos intrincados entre el ejercicio y la salud del paciente. Los investigadores descubrieron avances fascinantes en las respuestas del microbioma intestinal a la actividad física.23.
- La flora intestinal muestra cambios únicos en pacientes con EM/SFC durante el ejercicio
- Variaciones significativas en la abundancia bacteriana después de desafíos físicos
- Posibles vínculos entre alteraciones del microbioma y malestar post-esfuerzo
Estudios innovadores sobre ejercicios
Estudios de ejercicio en el síndrome de fatiga crónica han proporcionado información valiosa sobre las respuestas de los pacientes. Los investigadores observaron patrones interesantes en las reacciones metabólicas y neurológicas.24.
Medición | Pacientes con EM/SFC | Grupo de control |
---|---|---|
VO2máx (ml/kg/min) | 24.4 – 24.9 | 25.4 – 27.2 |
Resistencia máxima (W) | 113 – 118 | 113 – 118 |
Futuras orientaciones de la investigación
Investigación sobre EM/SFC continúa explorando posibles avances. Estudios emergentes se centran en:
- Análisis detallado de la diversidad del microbioma
- Investigaciones avanzadas de vías metabólicas
- Posibles estrategias de tratamiento dirigidas
“Para comprender el síndrome de fatiga crónica y el encefalomielitis miálgica es necesario adoptar un enfoque multisistémico que vaya más allá de los paradigmas médicos tradicionales”. – Equipo de investigación
Los investigadores están comprometidos a desentrañar los misterios de esta compleja enfermedad. Su trabajo ofrece esperanzas para mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la EM/SFC2324.
Historias personales: superando desafíos
El síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) presenta desafíos únicos que requieren resiliencia y fortaleza personal. Las experiencias de las personas revelan historias poderosas de adaptación y esperanza. Estas narraciones muestran creatividad en el manejo del síndrome de fatiga crónica.
La recuperación del EM/SFC varía para cada persona. El camino rara vez es lineal, pero los pacientes encuentran formas innovadoras de controlar su condición.25Curiosamente, los niños y adolescentes suelen tener mejores resultados que los adultos.25.
Viajes inspiradores de resiliencia
Los pacientes han encontrado diversos enfoques para manejar su síndrome de fatiga crónica:
- Practicando una gestión cuidadosa de la energía
- Desarrollo de estrategias de ritmo personalizadas
- Utilizando técnicas de reentrenamiento cerebral26
Lecciones aprendidas
“Pequeñas acciones diarias pueden generar un impulso curativo significativo para quienes viven con EM/SFC”
Los conocimientos clave extraídos de las experiencias de los pacientes incluyen:
- Celebrando pequeñas victorias26
- Participar en actividades que traigan alegría.
- Creación de un enfoque sistemático para la recuperación26
Estrategia de recuperación | Beneficio clave |
---|---|
Visualización positiva | Calma el sistema nervioso26 |
Ritmo | Previene caídas de energía |
Actividades centradas en la alegría | Apoya la curación emocional26 |
Vivir con EM/SFC Requiere paciencia y autocompasión. También exige aprendizaje y adaptación continuos. Cada historia demuestra que es posible mejorar, a pesar de los desafíos.27.
Recursos para pacientes y cuidadores
La EM/SFC puede ser difícil, pero no está solo. Hay muchos recursos y grupos de apoyo disponibles para ayudarlo. Con más de un millón de estadounidenses afectados, conectarse con otras personas es vital.
Las redes en línea ofrecen plataformas para compartir experiencias y consejos. La iniciativa Solve ME/CFS ofrece materiales educativos sobre diversos temas. Estos recursos abarcan el manejo de los síntomas y los últimos avances en materia de investigación.
Busque grupos de apoyo confiables que ofrezcan orientación emocional y práctica. Los Institutos Nacionales de Salud han aumentado el enfoque de investigación sobre EM/SFC. Esto indica un creciente reconocimiento y esperanza de una mejor comprensión.
Las universidades de Columbia y Cornell han sido galardonadas como centros de investigación. Mantenerse informado y conectado puede mejorar en gran medida su estrategia de manejo. Recuerde que hay apoyo disponible para ayudarlo a sobrellevar esta difícil condición.2829.
Preguntas frecuentes
¿Qué es exactamente el EM/SFC?
¿Cuáles son los síntomas principales del EM/SFC?
¿Quién tiene mayor probabilidad de desarrollar EM/SFC?
¿Qué es la intolerancia al ejercicio en EM/SFC?
¿Pueden las personas con EM/SFC realizar algún ejercicio?
¿Existen tratamientos prometedores para el EM/SFC?
¿Cómo puede una persona con EM/SFC gestionar su vida diaria?
¿Es el EM/SFC un trastorno psicológico?
¿Dónde puedo encontrar apoyo y recursos?
Enlaces de origen
- La intolerancia al ejercicio en pacientes con EM/SFC: ¿es única? – Health Rising – https://www.healthrising.org/blog/2019/10/19/exercise-intolerance-chronic-fatigue-syndrome-unique/
- Encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC): Enciclopedia médica MedlinePlus – https://medlineplus.gov/ency/article/001244.htm
- ¿Qué es la intolerancia al ejercicio? https://www.verywellhealth.com/exercise-intolerance-6826066
- La proteína puede estar relacionada con la intolerancia al ejercicio en EM/SFC – https://www.nih.gov/news-events/nih-research-matters/protein-may-be-linked-exercise-intolerance-me-cfs
- Estrategias para prevenir el empeoramiento de los síntomas – https://www.cdc.gov/me-cfs/hcp/clinical-care/treating-the-most-disruptive-symptoms-first-and-preventing-worsening-of-symptoms.html
- Semana de concientización sobre EM: Fundación Workwell: el ejercicio gradual para EM/SFC es “perjudicial para la salud de los pacientes y no debería recomendarse” | 07 de mayo de 2018 – The ME Association – https://meassociation.org.uk/2018/05/me-awareness-week-workwell-foundation-graded-exercise-for-me-cfs-is-detrimental-to-the-health-of-patients-and-should-not-be-recommended-07-may-2018/
- Conferencia IACFS/ME (5): Discurso inaugural: Fisiopatología de la intolerancia al ejercicio en EM/SFC y COVID prolongada – The ME Association – https://meassociation.org.uk/2022/08/iacfs-me-conference-5-keynote-pathophysiology-of-exercise-intolerance-in-me-cfs-long-covid/
- Reemplazar la encefalomielitis miálgica y el síndrome de fatiga crónica por una enfermedad sistémica de intolerancia al ejercicio no es el camino a seguir https://www.mdpi.com/2075-4418/6/1/10
- Intolerancia al ejercicio https://integrative-medicine.ca/exercise-intolerance/
- Fisiopatología de las alteraciones del músculo esquelético en la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) – Journal of Translational Medicine – https://translational-medicine.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12967-021-02833-2
- Para las personas con síndrome de fatiga crónica, hacer más ejercicio no es mejor https://www.npr.org/sections/health-shots/2017/10/02/554369327/for-people-with-chronic-fatigue-syndrome-more-exercise-isnt-better
- Fisiopatología del ejercicio en la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica y secuelas posagudas del SARS-CoV-2: ¿hay más en común que no? https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10088277/
- Las respuestas al ejercicio difieren en los pacientes con síndrome de fatiga crónica y fibromialgia – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC3319493/
- Llamada de apoyo a la enfermedad de ME/CFS del NIH 19 de agosto de 2019 – https://www.nih.gov/research-training/medical-research-initiatives/mecfs/nih-me/cfs-advocacy-call-august-19-2019
- Tengo EM/SFC o COVID persistente; ¿qué debo hacer a partir de ahora? – CPET – Prueba de ejercicio cardiopulmonar – https://workwellfoundation.org/i-have-me-cfs-or-long-covid-where-do-i-go-from-here/
- Tratamiento y manejo del síndrome de fatiga crónica/encefalomielitis miálgica: todos los caminos conducen a Roma https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5301046/
- Síndrome de fatiga crónica (encefalomielitis miálgica): tratamiento y manejo: terapia con actividad y ejercicio https://emedicine.medscape.com/article/235980-treatment
- Malestar post-esfuerzo en la vida diaria y modelos experimentales de ejercicio en pacientes con encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10725970/
- PDF – https://solvecfs.org/wp-content/uploads/2021/09/PEM-REST-Combined.pdf
- Malestar post-esfuerzo – https://me-pedia.org/wiki/Post-exertional_malaise
- Manejo de la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica – https://www.cdc.gov/me-cfs/management/index.html
- Encefalomielitis miálgica (o encefalopatía) / Síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) – https://www.bda.uk.com/resource/chronic-fatigue-syndrome-diet.html
- El ejercicio desencadena cambios intestinales en el síndrome de fatiga crónica (EM/SFC) – Health Rising – https://www.healthrising.org/blog/2015/12/21/exercise-gut-chronic-fatigue-syndrome-me-cfs/
- Tolerancia al ejercicio máximo repetido en EM/SFC – https://www.meresearch.org.uk/research/tolerance-to-repeated-exercise/
- El frágil proceso de regreso a casa: mujeres jóvenes en recuperación de EM/SFC grave https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9661980/
- Cómo vencer el síndrome de fatiga crónica: no estás estancado https://www.re-origin.com/articles/how-to-beat-chronic-fatigue-syndrome
- El mito de que “todo está en la mente” de la encefalomielitis miálgica/síndrome de fatiga crónica | Enfermería en la práctica | 27 de junio de 2016 – The ME Association – https://meassociation.org.uk/2016/06/the-all-in-the-mind-myth-of-myalgic-encephalomyelitischronic-fatigue-syndrome-nursing-in-practice-27-june-2016/
- Encefalomielitis miálgica (“síndrome de fatiga crónica”) – https://www.health.ny.gov/diseases/conditions/me-cfs/
- Cuidado del paciente con encefalomielitis miálgica grave o muy grave/síndrome de fatiga crónica – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8544443/