Infecciones parasitarias A menudo desconciertan incluso a los profesionales sanitarios más experimentados. Enfermedad parasitaria que imita la leishmaniasis Ayuda a la detección temprana y al tratamiento1. Leishmaniasis Es una infección compleja que se disfraza y desafía a los expertos médicos.2.
La parasitología moderna revela un mundo de organismos diminutos que afectan la salud humana. Las nuevas infecciones por protozoos que imitan enfermedades conocidas aumentan la complejidad. Reconocer pistas diagnósticas sutiles es crucial, ya que estas infecciones afectan a miles de personas en todo el mundo.1.
Tu conocimiento de estos acertijos médicos puede cambiar el juego. Sumergirte en Infecciones parasitarias Revela cómo actúan estos diminutos invasores. Aprenderá cómo los médicos luchan contra estas amenazas furtivas.
Puntos clave
- Las enfermedades parasitarias pueden imitar de cerca otras afecciones médicas.
- Un diagnóstico preciso requiere experiencia médica especializada
- Las regiones geográficas juegan un papel crucial en la transmisión de enfermedades
- La investigación continua es esencial para comprender infecciones parasitarias
- La concienciación del paciente puede mejorar las estrategias de detección temprana
Entendiendo la leishmaniasis y sus síntomas
Leishmaniasis Es una enfermedad parasitaria compleja que afecta a millones de personas en todo el mundo y plantea importantes desafíos para la salud mundial. Esta amenaza silenciosa afecta a poblaciones vulnerables en regiones tropicales y subtropicales.3.
Panorama general de la enfermedad
Leishmaniasis Es una infección parasitaria grave que se transmite por la picadura de flebótomos. Es la segunda enfermedad parasitaria más mortal después de la malaria.3La Organización Mundial de la Salud la califica de enfermedad tropical desatendida.
Aproximadamente mil millones de personas corren el riesgo de contraer leishmaniasis3Esto pone de relieve la urgencia de abordar este problema de salud generalizado.
Síntomas comunes
La enfermedad se manifiesta en dos formas principales:
- Leishmaniasis visceral:Ataca los órganos internos, provocando:
- Pérdida de peso significativa
- Fiebre persistente
- Recuento bajo de células sanguíneas
- Agrandamiento del hígado y del bazo
- Leishmaniasis cutánea: Caracterizado por:
- Lesiones en la piel
- Úlceras dolorosas
- Posibles cicatrices
Transmisión y distribución geográfica
La leishmaniasis afecta a casi todos los continentes, excepto Australia y la Antártida. Es más frecuente en los países en desarrollo.3En 2018, se notificaron más de 200.000 casos nuevos a nivel mundial.3.
“Comprender la naturaleza compleja de la leishmaniasis es crucial para una prevención y un tratamiento eficaces”.
Tipo de enfermedad | Regiones primarias | Casos anuales |
---|---|---|
Leishmaniasis cutánea | Sudamérica, Mediterráneo, Oriente Medio | 600.000 – 1 millón4 |
Leishmaniasis visceral | Brasil, África Oriental, India, Bangladesh | 20,000 – 40,0005 |
¿Qué son las enfermedades parasitarias?
Las enfermedades parasitarias son causadas por diminutos organismos que viven en el cuerpo del huésped. Estos invasores pueden provocar graves problemas de salud en todo el mundo. Casi 48,4 millones de personas se ven afectadas por infecciones parasitarias cada año.6.
Los parásitos sobreviven tomando nutrientes de su huésped. Esto puede provocar diversos síntomas, desde molestias leves hasta problemas de salud graves. Para comprender estas infecciones es necesario explorar su naturaleza compleja y sus diversos efectos.
Ejemplos de infecciones parasitarias
Algunas de las infecciones parasitarias más prevalentes incluyen:
- Protozoos entéricos
- Ascariasis
- Toxoplasmosis
- Leishmaniasis
Ciclo de vida de los organismos parásitos
Los parásitos experimentan cambios sorprendentes entre diferentes huéspedes. Leishmania Los organismos presentan un ciclo de vida fascinante. Se desplazan entre vectores, los flebótomos, y huéspedes mamíferos, y crecen en estructuras celulares especiales.7.
Las estrategias de supervivencia de los parásitos son notablemente sofisticadas y a menudo implican interacciones moleculares complejas con los sistemas inmunes del huésped.
Algunos parásitos utilizan trucos avanzados para evitar las respuestas inmunitarias del huésped. Los parásitos Leishmania pueden modificar las moléculas de las células del huésped para detener las respuestas defensivas. Esto les ayuda a sobrevivir más tiempo.7.
Impacto global de las infecciones parasitarias
Las infecciones parasitarias afectan a personas de todo el mundo. Alrededor de 1,3 millones de personas contraen leishmaniasis cada año. Más de mil millones de personas están en riesgo en zonas donde estas infecciones son comunes.7.
El desafío del diagnóstico preciso
El diagnóstico de la leishmaniasis es un rompecabezas complejo para los médicos. Requiere un examen minucioso y técnicas avanzadas. Diferenciarla de enfermedades similares es crucial para un tratamiento adecuado.
Los síntomas se superponen con los de otras enfermedades
Los síntomas de la leishmaniasis a menudo imitan los de otras enfermedades infecciosasEsto hace que la identificación precisa sea fundamental.8. Leishmaniasis cutánea Puede confundirse con tumores de la piel como el carcinoma de células escamosas.8.
Importancia del diagnóstico diferencial
Diagnóstico diferencial La leishmaniasis es fundamental para controlarla de forma eficaz. Los médicos deben analizar múltiples factores para distinguirla de enfermedades similares. El impacto mundial de la leishmaniasis pone de relieve la necesidad de métodos de diagnóstico precisos.9.
- Los casos en todo el mundo oscilan entre 0,7 y 1,2 millones al año.
- Cada año se producen más de 20.000 muertes
- Seis países representan 90% de leishmaniasis visceral casos9
Métodos de diagnóstico de la leishmaniasis
El diagnóstico moderno de la leishmaniasis utiliza varias técnicas avanzadas:
Método de diagnóstico | Objetivo | Exactitud |
---|---|---|
PCR en tiempo real | Identificación molecular | Alta precisión |
Frotis de médula ósea | Detección de parásitos | Precisión moderada |
Análisis de sangre | Detección de anticuerpos | Detección fiable |
“El diagnóstico preciso es el primer paso para un tratamiento eficaz de la leishmaniasis”. – Especialista en enfermedades infecciosas
Comprender estos desafíos puede mejorar la detección y el tratamiento de la leishmaniasis. Los proveedores de atención médica pueden utilizar este conocimiento para mejorar sus estrategias de diagnóstico.
Identificación de imitadores de enfermedades parasitarias
Las enfermedades parasitarias pueden ser difíciles de identificar. Algunas afecciones se parecen a la leishmaniasis, lo que dificulta el diagnóstico. Los profesionales de la salud deben examinar cuidadosamente estos casos para obtener un tratamiento preciso.10.
Imitaciones de la leishmaniasis Comparten muchas características clínicas con la enfermedad original. Los equipos médicos deben estar alerta para detectar diferencias sutiles. Esta vigilancia garantiza una atención adecuada a los pacientes.
Imitadores parásitos comunes
- Infecciones por especies de Crithidia
- Infecciones por protozoos con síntomas similares
- Parásitos que producen lesiones en la piel
Características distintivas clave
Al examinar el potencial La leishmaniasis imitaLos profesionales sanitarios deben buscar rasgos específicos, que ayudan a realizar un diagnóstico preciso.
- Diferencias genéticas Entre parásitos
- Vectores de transmisión únicos
- Resistencia a los tratamientos estándar
La identificación precisa requiere técnicas de diagnóstico avanzadas como la secuenciación del genoma completo y el análisis filogenético.
Las enfermedades parasitarias que imitan la leishmaniasis afectan a entre 50.000 y 90.000 personas al año. Si no se tratan, pueden ser mortales.10.
Algunos imitadores, como los parásitos Crithidia, pueden causar graves problemas de salud. Los investigadores han descubierto que esto es cierto en estudios recientes11.
Desafíos del diagnóstico
Para identificar estos imitadores se requiere una investigación médica exhaustiva. Los síntomas pueden incluir:
- Pérdida de peso inexplicable
- Fiebre persistente
- Lesiones cutáneas inusuales
- Recuento bajo de células sanguíneas
Los médicos deben estar alerta y utilizar pruebas avanzadas. Estos métodos ayudan a distinguir la leishmaniasis de sus imitadores.12.
El papel de los viajes y la geografía
La leishmaniasis se extiende por varios continentes y plantea desafíos para la gestión de la salud mundial. Comprender su propagación geográfica es vital tanto para los viajeros como para los profesionales de la salud.
Viajar puede aumentar el riesgo de contraer Leishmaniasis relacionada con viajesMás de mil millones de personas viven en zonas con parásitos de Leishmania. Conocer dónde están los riesgos ayuda a prevenir la infección.
Regiones propensas a la leishmaniasis
La leishmaniasis es endémica en 102 países del mundo y se propaga en zonas geográficas específicas:
- Regiones tropicales y subtropicales
- Partes de Sudamérica
- Países del Medio Oriente
- Sureste de Estados Unidos
Impacto de los viajes en las enfermedades parasitarias
Los viajeros a zonas endémicas corren un mayor riesgo de transmisión de la leishmaniasis. El personal militar y los trabajadores internacionales corren un riesgo especial.
Región | Riesgo de leishmaniasis | Casos anuales |
---|---|---|
India, Bangladesh y Nepal | Alto | Aproximadamente 90% de Leishmaniasis visceral casos13 |
África Oriental | Alto | Foco endémico significativo13 |
Brasil | Alto | Zona de mayor transmisión de leishmaniasis13 |
“Comprender los riesgos geográficos es el primer paso para prevenirlos Leishmaniasis relacionada con viajes.” – Expertos en salud mundial
Manténgase seguro consultando a un médico antes de viajar. Infórmese sobre los riesgos sanitarios locales. Tome las medidas adecuadas para protegerse.
Estudios de casos clínicos de enfermedades simuladas
Síntomas de enfermedades parasitarias Pueden ser difíciles de diagnosticar. A menudo se parecen a otras afecciones, lo que genera desafíos para los profesionales de la salud a la hora de identificar y tratar estas infecciones.
El diagnóstico de la leishmaniasis requiere una observación clínica minuciosa. Los estudios de casos muestran las complejidades de la identificación y el tratamiento de las enfermedades parasitarias14.
Escenarios diagnósticos complejos en infecciones parasitarias
Un caso involucró a un paciente inmunodeprimido que presentaba síntomas inusuales. La persona tenía problemas médicos importantes que desconcertaron a los médicos al principio:
- Pérdida de peso involuntaria de 18 kg en seis meses15
- Recuentos anormales de células sanguíneas que indican posibles problemas sistémicos15
- Resultados elevados de las pruebas de función hepática15
Desafíos diagnósticos en imitadores parasitarios
Leishmaniasis cutánea Puede parecerse a otras afecciones de la piel, por lo que el diagnóstico preciso es crucial. Las infecciones parasitarias pueden imitar estas enfermedades:
- Ántrax
- Infecciones micóticas
- Soriasis
- Sarcoidosis
“La clave para un tratamiento exitoso radica en la identificación precisa de la enfermedad subyacente”.
Lecciones de las observaciones clínicas
Las técnicas de diagnóstico molecular son fundamentales para identificar enfermedades parasitarias. La PCR específica para Leishmania es más sensible que los métodos tradicionales para las lesiones cutáneas crónicas16.
Síntomas de enfermedades parasitarias Necesita una evaluación exhaustiva. Siempre consulte a profesionales de la salud para realizar pruebas especializadas. Esto garantiza una identificación precisa y un tratamiento adecuado.14.
Estos casos complejos ponen de relieve la necesidad de realizar investigaciones médicas avanzadas. Es fundamental contar con mejores técnicas de diagnóstico para tratar infecciones parasitarias complicadas.
Investigación e innovaciones en el diagnóstico
El diagnóstico de enfermedades infecciosas está evolucionando rápidamente. Avances revolucionarios están transformando la forma en que detectamos enfermedades parasitarias complejas como la leishmaniasis. Los investigadores están mejorando la precisión y la velocidad en la identificación de estas enfermedades desafiantes.
Técnicas de diagnóstico de vanguardia
El diagnóstico moderno de parásitos imitadores utiliza sofisticados métodos de biología molecular. Los científicos han desarrollado métodos innovadores para diferenciar entre especies de parásitos estrechamente relacionadas. La Organización Mundial de la Salud recomienda múltiples estrategias de diagnóstico para la leishmaniasis cutánea.
- Examen microscópico
- Reacción en cadena de la polimerasa (PCR)
- Pruebas serológicas
- Enfoques inmunológicos
El papel fundamental de la biología molecular
Las técnicas moleculares han revolucionado nuestra comprensión de enfermedades infecciosasLa secuenciación del genoma completo mapea las variaciones genéticas con una precisión notable17Este enfoque identifica marcadores genéticos únicos que distinguen a las diferentes especies de Leishmania.
Estos marcadores permiten una detección más específica diagnóstico y tratamiento Estrategias que ayudan a los investigadores a desarrollar formas más efectivas de combatir la enfermedad.
Método de diagnóstico | Nivel de precisión | Ventaja clave |
---|---|---|
Microscopía | Tradicional | Visualización directa de parásitos |
PCR | Alto | Detección de material genético |
Secuenciación del genoma | Más alto | Identificación específica de la especie |
Futuras orientaciones de la investigación
El futuro de la investigación de enfermedades parasitarias parece prometedor. Las nuevas tecnologías apuntan a desarrollar herramientas de diagnóstico más sofisticadas. Estas herramientas pueden identificar de manera rápida y precisa enfermedades complejas. enfermedades infecciosas.
Los investigadores están creando métodos de detección integrales que pueden detectar múltiples infecciones parasitarias a la vez. Este enfoque podría revolucionar la forma en que diagnosticamos y tratamos las enfermedades.
La clave para vencer las enfermedades parasitarias reside en nuestra capacidad de comprenderlas y diagnosticarlas con cada vez mayor precisión.
Las tecnologías de diagnóstico siguen avanzando rápidamente. Los proveedores de atención médica estarán mejor equipados para abordar enfermedades infecciosas difíciles como la leishmaniasis. Este progreso mejorará los resultados de los pacientes y las estrategias de salud globales.1817.
Implicaciones para la salud pública
Las infecciones parasitarias como la leishmaniasis plantean un importante problema de salud mundial y requieren una atención integral para desarrollar estrategias de prevención eficaces. Comprender estas enfermedades ayuda a proteger a las poblaciones vulnerables19.
Impacto en la comunidad y carga de enfermedades
La leishmaniasis afecta a millones de personas en todo el mundo, con importantes salud pública Consecuencias. Es endémica en 99 países y afecta a más de mil millones de personas.19.
Cada año se producen entre 700.000 y un millón de casos nuevos.19El alcance de la enfermedad es enorme y preocupante.
- Aproximadamente 350 millones de personas corren riesgo de infección20
- La enfermedad contribuye al 4% de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD).19
- Las familias en regiones endémicas pueden gastar hasta el 721% de sus recursos en tratamiento19
Enfoques estratégicos de prevención
Eficaz salud pública Las estrategias deben centrarse en la prevención y la concienciación. Entre los enfoques clave se incluyen los siguientes:
- Vigilancia reforzada en zonas de alto riesgo
- Programas de control de vectores
- Iniciativas de educación comunitaria
- Intervenciones médicas específicas
Región | Predominio | Población en riesgo |
---|---|---|
África Oriental | 73% de casos de leishmaniasis visceral | Niños menores de 15 años |
Américas | 95% de la Leishmaniasis Cutánea | Poblaciones rurales y urbanas |
“Comprender las infecciones parasitarias es crucial para desarrollar tratamientos eficaces salud pública intervenciones.”
La propagación geográfica, los cambios ambientales y las condiciones socioeconómicas influyen significativamente en la transmisión de la leishmaniasis.La investigación, la educación y las intervenciones específicas pueden ayudar a las comunidades a combatir estas infecciones parasitarias.19.
Opciones de tratamiento para parásitos imitadores
El tratamiento de enfermedades parasitarias que imitan la leishmaniasis puede ser complicado. Comprender los enfoques médicos disponibles es fundamental para su atención médica21.
Los profesionales médicos se enfrentan a importantes obstáculos a la hora de tratar enfermedades parasitarias que imitan la leishmaniasis. El panorama actual revela varios desafíos críticos.
- Número limitado de medicamentos registrados21
- Costos elevados de tratamiento
- Posible toxicidad del fármaco
- Resistencia emergente a los medicamentos21
Medicamentos eficaces contra la leishmaniasis
El diagnóstico y el tratamiento de la leishmaniasis requieren precisión. En 2022, los proveedores de atención médica informaron 12.842 casos incidentes de leishmaniasis visceral mundial22.
La amplificación por reacción en cadena de la polimerasa (PCR) se ha convertido en una potente herramienta de diagnóstico. Detecta el ácido nucleico de Leishmania con una sensibilidad superior al 95%.22.
Tratamientos comparativos para enfermedades que imitan
Distintas regiones afrontan desafíos de tratamiento únicos. Países como India y Bangladesh, y Sudán contribuyen significativamente a la leishmaniasis mundial21.
La industria farmacéutica muestra un interés limitado en el desarrollo de nuevos fármacos contra la leishmaniasis, lo que pone de relieve la urgente necesidad de opciones terapéuticas innovadoras21.
La clave para un tratamiento exitoso radica en la identificación precisa y la intervención específica.
Su conocimiento de estos complejos enfoques de tratamiento puede tener un gran impacto en el manejo de las enfermedades parasitarias. Mantenerse informado ayuda a garantizar una atención eficaz y mejores resultados.
La importancia de educar a los proveedores de atención médica
Eficaz educación sanitaria es vital para combatir enfermedades parasitarias complejas como la leishmaniasis. Los profesionales médicos necesitan una formación exhaustiva para detectar señales sutiles síntomas de enfermedades parasitariasUn diagnóstico preciso depende de la comprensión de estos signos matizados.23.
Identificar la leishmaniasis es difícil, especialmente en lugares donde no es común. La enfermedad afecta a casi 98 países en todo el mundo. Más de 350 millones de personas corren el riesgo de contraer la infección, lo que pone de relieve la necesidad de una vigilancia sólida. educación sanitaria23.
Capacitación en reconocimiento de enfermedades parasitarias
Los programas de capacitación eficaces deben centrarse en varias áreas clave:
- Comprensión integral de síntomas de enfermedades parasitarias
- Reconocimiento de factores de riesgo geográfico
- Técnicas de diagnóstico avanzadas
- Comprender los patrones de transmisión de enfermedades
“El conocimiento es la primera línea de defensa contra los diagnósticos erróneos”. Expertos en salud mundial
Iniciativas de educación continua
La formación médica continua es fundamental para combatir enfermedades parasitarias complejas. La leishmaniasis es una de las 20 enfermedades tropicales desatendidas. Afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo.24.
El aprendizaje continuo permite que los proveedores de atención médica se mantengan actualizados sobre los nuevos métodos de diagnóstico y también les informa sobre los últimos protocolos de tratamiento.
Los programas de desarrollo profesional deben incluir:
- Talleres periódicos sobre amenazas parasitarias emergentes
- Análisis de estudios de caso
- Actualizaciones de investigación internacionales
- Capacitación práctica en diagnóstico
Invertir en minuciosidad educación sanitaria Mejora la detección temprana de enfermedades parasitarias y el tratamiento de enfermedades complejas como la leishmaniasis.2324.
Historias y experiencias de pacientes
Vivir con enfermedades parasitarias puede ser una experiencia aislante y desafiante. Experiencias de pacientes revelan un mundo complejo de diagnósticos erróneos. Existe una necesidad crítica de concienciar sobre enfermedades como la leishmaniasis.
Las infecciones parasitarias raras plantean desafíos sanitarios únicos. La leishmaniasis afecta a hasta un millón de personas nuevas cada año, lo que pone de relieve el impacto mundial de estas enfermedades25.
Relatos reales de diagnósticos erróneos
Los pacientes suelen enfrentarse a diagnósticos tardíos debido a síntomas complejos. Su recorrido incluye múltiples consultas médicas y síntomas malinterpretados. También incluye tensión emocional, física y financiera.
- Consultas médicas múltiples
- Síntomas mal entendidos
- Tensión emocional y física
- Cargas financieras de las pruebas repetidas
“Comprender las señales del cuerpo es fundamental cuando se enfrentan condiciones médicas poco comunes”.
Importancia de la defensa de los derechos en la atención sanitaria
La defensa de los pacientes es fundamental para concienciar a la población. La leishmaniasis visceral no tratada es mortal en más del 95% de los casos25Las historias personales se convierten en herramientas poderosas para la educación y la investigación.
Las formas raras de leishmaniasis cutánea muestran la complejidad de Experiencias de pacientesLa CL lupoide afecta entre el 0,51 y el 6,21 de los casos notificados.26Estos pacientes enfrentan desafíos únicos.
Tu voz importa. Compartir experiencias puede impulsar la investigación, mejorar los diagnósticos y ayudar a otras personas que se enfrentan a problemas médicos similares.
Conclusión: Avanzando en el diagnóstico y el tratamiento
Las infecciones parasitarias como la leishmaniasis requieren una investigación exhaustiva y nuevos métodos de diagnóstico. Estas enfermedades afectan a millones de personas en todo el mundo y son complejas. Debemos invertir en mejores métodos de detección y terapias específicas.
Los profesionales sanitarios son fundamentales para comprender estas complicadas enfermedades parasitarias. Pueden mejorar los resultados de los pacientes mediante el uso de mejores técnicas de diagnóstico. La formación y la concienciación son fundamentales para combatir la leishmaniasis y otras enfermedades similares.27.
La necesidad de aumentar la investigación
Debemos centrarnos en crear herramientas más precisas para diagnosticar infecciones parasitarias. Cada año se detectan dos millones de casos nuevos28Es fundamental comprender cómo se propagan y se manifiestan estas enfermedades.
Su apoyo puede impulsar avances médicos y cambiar la forma en que abordamos estas enfermedades complejas.
Reflexiones finales sobre las enfermedades parasitarias y la concienciación sobre ellas
Los cambios ambientales y de viajes globales están modificando los patrones de enfermedades. Mantenerse informado sobre las infecciones parasitarias es ahora más importante que nunca. Usted puede ayudar a mejorar diagnóstico y tratamiento Estrategias para estas difíciles condiciones.
Apoyar la investigación, promover la educación y mantenerse alerta. Estas acciones pueden marcar una verdadera diferencia en la lucha contra las enfermedades parasitarias.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la leishmaniasis?
¿Cómo se transmite la leishmaniasis?
¿Cuáles son los síntomas de la leishmaniasis?
¿Cómo se diagnostica la leishmaniasis?
¿Dónde es más común la leishmaniasis?
¿Qué son los imitadores de enfermedades parasitarias?
¿Se puede tratar la leishmaniasis?
¿Cómo puedo prevenir la leishmaniasis?
Enlaces de origen
- Miasmas, mosquitos y microscopios: parasitología y la imaginación literaria británica, 1885-1935 – https://www.academia.edu/64338668/Miasmas_mosquitoes_and_microscopes_parasitology_and_the_British_literary_imagination_1885_1935
- Antígeno m2a d2-40: Temas de Science.gov – https://www.science.gov/topicpages/m/m2a antígeno d2-40
- Diagnóstico de laboratorio para infecciones humanas por Leishmania: una revisión de los métodos de detección e identificación centrados en la reacción en cadena de la polimerasa – Parásitos y vectores – https://parasitesandvectors.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13071-022-05524-z
- Explicación de la leishmaniasis: causas, síntomas, tratamiento y más – https://www.gideononline.com/blogs/leishmaniasis-explainer-causes-symptoms-treatment-and-more/
- Determinantes del desarrollo de la enfermedad de leishmaniasis visceral – https://journals.plos.org/plospathogens/article?id=10.1371/journal.ppat.1003053
- Enfermedades parasitarias como causa de dolor abdominal agudo: hallazgos en imágenes – Insights into Imaging – https://insightsimaging.springeropen.com/articles/10.1186/s13244-020-00892-5
- El mimetismo apoptótico como estrategia para el establecimiento de infecciones parasitarias: fosfatidilserina derivada del parásito y del huésped como molécula clave – Comunicación y señalización celular – https://biosignaling.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12964-019-0482-8
- Fronteras | Desafíos diagnósticos en la leishmaniasis cutánea por Leishmania infantum atípica: perspectivas de los patólogos en zonas de reemergencia – https://www.frontiersin.org/journals/medicine/articles/10.3389/fmed.2024.1453211/full
- Diagnóstico de laboratorio de la leishmaniasis cutánea y visceral: métodos actuales y futuros – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7690623/
- Detectan nueva infección parasitaria parecida a la leishmaniasis https://www.news-medical.net/news/20191002/New-leishmaniasis-look-alike-parasitic-infection-reported.aspx
- Una enfermedad parasitaria emergente imita los síntomas de la leishmaniasis visceral en las personas – https://www.nih.gov/news-events/news-releases/emerging-parasitic-disease-mimics-symptoms-visceral-leishmaniasis-people
- Leishmaniasis cutánea | Libro amarillo de los CDC 2024 – https://wwwnc.cdc.gov/travel/yellowbook/2024/infections-diseases/leishmaniasis-cutaneous
- Avances recientes en el descubrimiento de fármacos para la leishmaniasis y la tripanosomiasis africana humana – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC4633805/
- Un caso de Leishmania infantum que imita un linfoma https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10162717/
- Un caso de leishmaniasis visceral camuflada en hepatitis autoinmune https://www.mja.com.au/journal/2024/221/6/case-visceral-leishmaniasis-masquerading-autoimmune-hepatitis
- Leishmaniasis cutánea que simula sarcoidosis en un paciente libio: Informe de un caso https://medcraveonline.com/JMEN/cutaneous-leishmaniasis-mimicking-sarcoidosis-in-libyan-patient-a-case-report.html
- Leishmaniasis cutánea: una revisión narrativa actualizada en 2022 sobre los avances en el diagnóstico y el tratamiento https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9472198/
- Herramientas de diagnóstico para la leishmaniasis cutánea causada por Leishmania donovani: una revisión narrativa – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10529649/
- Leishmaniasis en humanos y animales: un enfoque de Una Salud para la vigilancia, la prevención y el control en un mundo cambiante https://www.mdpi.com/2414-6366/9/11/258
- Leishmaniasis: mecanismos epigenéticos implicados en la infección – https://www.pasteur.fr/en/research-journal/news/leishmaniasis-epigenetic-mechanisms-implicated-infection
- Nuevas dianas terapéuticas para el tratamiento de la leishmaniasis – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC6047532/
- Leishmaniasis: infecciones oportunistas en adultos y adolescentes | NIH – https://clinicalinfo.hiv.gov/en/guidelines/hiv-clinical-guidelines-adult-and-adolescent-opportunistic-infections/leishmaniasis
- Diagnóstico erróneo y tratamiento inadecuado de la leishmaniasis cutánea: reporte de un caso https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC9341103/
- Leishmaniasis en humanos y animales: un enfoque de Una Salud para la vigilancia, la prevención y el control en un mundo cambiante https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC11598728/
- Leishmaniasis linfática pediátrica: reporte de un caso https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10077700/
- Informe de caso: Leishmaniasis cutánea lupoide simulando verruga plana – https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC5490479/
- Herramientas de diagnóstico para la leishmaniasis cutánea causada por Leishmania donovani: una revisión narrativa – https://www.mdpi.com/2075-4418/13/18/2989
- Leishmaniasis canina: una actualización en el diagnóstico y tratamiento – Congreso WSAVA 2003 – https://www.vin.com/apputil/content/defaultadv1.aspx?pId=8768&catId=18822&id=3850193